Cynthia Hotton: "Hoy en día tenemos que hablar de como salir de esta crisis económica"

La primera candidata a Diputada Nacional por el Frente Más Valores en la provincia de Buenos Aires, Cynthia Hotton, conversó con Juan Ignacio Guarino al aire de El Ágora en Radio Nacional sobre su ingreso en la política y la conformación del espacio que encabeza, luego de confirmarse su participación en las elecciones legislativas. Además, habló de posibles acuerdos con otras fuerzas y las posibilidades de alcanzar una banca en el Congreso de la Nación.

Al inicio de la entrevista, Hotton se refirió a su trabajo como Diplomática. “Trabajaba como columnista en el Ministerio de Economía, y trabajaba sobre los retos que tenían que ver con el Mercosur”, recordó, y explicó que “eso me llevó a la cancillería, en un proyecto, trabajando codo a codo, como economista, con diplomáticos”.

“Me di cuenta que era una carrera muy interesante”, comentó, y agregó que “se puede hacer mucho como diplomático”. Además, señaló que “trabajé muchos años como diplomática en el área de exportaciones“.

En ese sentido, se mostró agradecida por tener la posibilidad de viajar por el mundo. “Abre mucho la mente”, manifestó, y agregó: “Conocí diferentes culturas”.

La Cancillería desde adentro

Por otro lado, la candidata recordó que mientras trabajaba en la Cancillería, “veía que desembarcaban los políticos“, “no importa de qué partido” aclaró, “pero te venían los cancilleres, los ministros, secretarios de estado, subsecretarios”. “Y no sabían nada del tema“, remarcó.

Asimismo, expresó que “el país no se puede dar el lujo de que alguien venga ‘che ¿Cómo es esto de las exportaciones?’”, y lamentó “el costo país que se tiene porque, justamente, la clase política está a veces está tan lejos de buscar el bien común“, o “de sacrificarse verdaderamente por lograr lo mejor para los argentinos”.

La crisis de 2001

En ese sentido, puntualizó la crisis de 2001 comoel resultado de una clase política, una sumatoria de distintos gobiernos, que nos llevaron a esa crisis económica, social y moral”. “En ese que se vayan todos yo también estaba con mi cacerola”, recordó, y agregó:

“Bueno, que se vayan todos y ¿Quién los va a reemplazar? Necesitamos disputar, necesitamos partidos políticos. Ahí fue cuando entré en política, y después de unos años llegué a ser Diputada Nacional“.

Militancia política

Durante la entrevista, Guarino le consultó por su entrada a la política y sus lazos con el PRO. Al respecto, Hotton aclaró que “yo siempre estuve en Recrear, el partido de López Murphy” y señaló que “en el 2007 hicimos una alianza: Recrear PRO“.

“Yo entré por Recrear y yo era la segunda candidata después de Federico Pinedo. Nunca fui del PRO“, remarcó. A raíz de sus comentarios, Juan Ignacio Guarino le consultó: “¿Vos en 2009 no formas tu propio bloque?”.

“Porque Recrear, el partido con el cual entré, se disolvió y yo no quería ser del PRO“, replicó la candidata. “Pero yo ya era Diputada Nacional”, señaló, y concluyó:

“Me mantuve dentro del mismo espacio del dialogo pero en mi propio bloque, que después se transformó en un partido político, que es Valores para Mi país“.

Ley de matrimonio igualitario

Por otro lado, la candidata fue preguntada por su opinión acerca de la ley de matrimonio igualitario luego de 11 años de su sanción. En ese momento, Hotton encabezó la voz de oposición a ella.

“Yo siempre estuve muy segura de que para mi el matrimonio es una unión entre un hombre y una mujer” manifestó, aunque aclaró que “no digo que no haya otras uniones, porque las puede haber”. En ese sentido, opinó que “cada uno decide su vida familiar o de pareja”.

Asimismo, explicó que “cuando se dio el debate lo defendí“, y recordó que “al principio estaba muy sola, porque muchos no se animaban a tomar esa posición”. “Pero yo sabía que la mayoría pensaba de esta manera“, añadió.

“Yo conozco lo que piensan los argentinos, y a lo largo de la semana se fueron sumando“, continuó, y comentó que “la noche de la votación, ganábamos”.

Sin embargo, recordó que la presencia de Néstor Kirchner, entonces Diputado Nacional, en el Congreso cambió el desenlace de la votación. “Porque él bajó al recinto, hubieron 8 diputados del Frente para la Victoria que se pararon y se ausentaron“, permitiendo la sanción de la ley.

Sin embargo, Hotton opinó que “hoy en día tenemos que hablar de pobreza. Hoy en día tenemos que hablar de como salir de esta crisis económica“.

Acuerdos con otros partidos

Sobre el cierre de la entrevista, Guarino se refirió a la situación del espacio liderado por Hotton de cara a las elecciones legislativas, que requiere duplicar su caudal de votantes para aspirar a una banca en el congreso. En este sentido, se le consultó si existían acuerdos con otros espacios políticos de similar agenda.

Con todos estamos hablando“, respondió. “Muchos de esos espacios que no pasaron las PASO están además a favor de la vida“, observó, “y no encuentran ninguna expresión en el resto de los cinco espacios que pasaron, que represente esos valores”.

Entre ellos, puntualizó al Partido Celeste, al Partido Federal y al NUC. Destacando además el acercamiento de figuras como Santiago Cúneo y Juan José Gomez Centurión. “Son muchos puntos”, celebró.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: