CFK se mete en la campaña en el acto de relanzamiento del Plan Qunita en Lomas

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner participará del lanzamiento de un plan del municipio bonaerense de Lomas de Zamora basado en el programa “Qunita“, implementado a nivel nacional en 2015 con el objetivo de reducir la mortalidad infantil por colecho y acompañar a las mujeres embarazadas. Cabe recordar que el programa fue descontinuado por una falsa denuncia de la legisladora Graciela Ocaña, quien ahora integra la boleta encabezada por Diego Santilli (Juntos-PRO).

La cita será a las 15 horas en el microestadio del Parque Lomas, en el municipio de Lomas de Zamora, donde el intendente Martín Insaurralde (Frente de Todos) presentará un programa municipal inspirado en el plan Qunita.

El Plan Qunita se implementó durante la gestión presidencial de Cristina Kirchner en 2015, pero fue luego discontinuado por la administración de Mauricio Macri bajo denuncias judiciales por malversación de fondos por compras con sobreprecios, denuncias hoy rechazadas por la Justicia.

El sobreseimiento de todos los procesados en la causa del Plan Qunita por inexistencia del delito volvió a visibilizar el programa puesto en marcha hace exactamente 6 años.

En el mes de julio, el Tribunal Oral que debía juzgar a 18 procesados por supuestos delitos en el llamado Plan Qunita de provisión de kits para recién nacidos sobreseyó a todos los acusados, al hacer lugar a un pedido fiscal por inexistencia de delito.

La judicialización de la política frenó un programa que salvaba vidas. Hasta esa denuncia, el programa había disminuido la mortalidad infantil en un 8,5%“, evaluó -tras la decisión judicial- el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro en su cuenta de Twitter.

La decisión de los jueces del Tribunal Oral Federal 8 benefició a exfuncionarios como Aníbal Fernández, Daniel Gollan y Nicolás Kreplak, entre otros, y a empresarios que proveyeron los insumos para el kit.

Los jueces Adrián Grunberg, José Michilini y Ricardo Basílico ordenaron además levantar los embargos que había dictado en el caso el fallecido juez federal Claudio Bonadio.

El Tribunal resolvió dictar los sobreseimientos luego de un contundente dictamen de la fiscal de juicio Gabriela Baigún, quien demolió la denuncia original de la diputada Graciela Ocaña y -en base al análisis de dos pericias contables- concluyó que no hubo perjuicio para el Estado, aseguró que no fue direccionada la licitación y subrayó que el kit cumplía con el objetivo de lograr “un comienzo de vida equitativo“.

En los seis meses que funcionó el plan nacional para reducir la principal causa de mortalidad infantil entre los sectores de menores recursos -el colecho– se distribuyeron 74.408 kits a 289 maternidades en todo el país, de los cuales 43.600 (un 60 por ciento del total repartido) fueron entregados a las familias.

El Programa Qunita estaba destinado a todas las mujeres embarazadas titulares de la Asignación por Embarazo (AE) otorgada por ANSES y además proponía el seguimiento de las madres durante el embarazo, en todas las acciones complementarias al cuidado del embarazo: desde los controles prenatales, el parto y controles posteriores.

De esta manera se busca garantizar no sólo el acceso equitativo a insumos y recursos necesarios para el cuidado del bebé, sino también un seguimiento adecuado durante el período de gestación.

El kit Qunita contaba con un portabebé, cuna, indumentaria para el bebé y la mamá, elementos de cuidado e higiene (termómetro digital, toalla y toallón, babero y cremas, entre otras cosas), ropa de cama, juguetes, una guía y el kit de viaje.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: