Kicillof se proyecta a nivel nacional con visitas a las provincias de La Pampa y La Rioja

Axel Kicillof se reunirá con Sergio Ziliotto en La Pampa y también agendó una visita a La Rioja, mientras que de cara al acto por los 50 años de la muerte de Perón en San Vicente lanzó una convocatoria a la unidad del peronismo.

Axel Kicillof visitará La Pampa y luego encabezará un acto en San Vicente por los 50 años de la muerte de Perón. Con un viaje a La Rioja en agenda, el gobernador se proyecta a nivel nacional mientras busca consolidar su liderazgo dentro del peronismo.

El viernes 28 de junio, el Gobernador Bonaerense Axel Kicillof viajará a la Provincia de La Pampa, donde se reunirá con su par Sergio Ziliotto. El mandatario también tiene en su agenda una visita a La Rioja.

Antes de su paso por la provincia gobernada por Ricardo Quintela, Kicillof tiene previsto encabezar un acto en la quinta de San Vicente con motivo de los 50 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón.

De esta forma, espera consolidar su liderazgo hacia adentro del peronismo mientras proyecta su figura a nivel nacional, con el objetivo de mostrarse como el principal dirigente opositor al Presidente Javier Milei.

Previamente, el bonaerense había visitado la provincia de Chubut, donde se reunió con Ignacio Torres; y Santa Fe, donde firmó convenios en materia de seguridad con Maximiliano Pullaro, buscando suplir el ajuste y abandono de la gestión libertaria.

Visitas a La Pampa y La Rioja

A diferencia de sus visitas anteriores, en este caso el Gobernador viajará a territorios aliados. Ziliotto es otro de los dirigentes de Unión por la Patria que confrontó con La Libertad Avanza en medio de la quita de fondos provinciales y la parálisis de la obra pública.

Kicillof tiene previsto reunirse con su par en la ciudad de Santa Rosa y firmar convenios de cooperación interprovinciales. Además, la jornada incluye una conferencia de prensa conjunta. Ambos se habían encontrado en el Encuentro Federal por la Memoria en la AMIA, donde ajustaron los detalles de la agenda.

Además, el lunes pasado el mandatario había indicado que “estamos trabajando con varias provincias en varias áreas y propuestas, en cooperación recíproca”. “Haré los anuncios en su momento, estas cosas son de acuerdos entre partes y el anuncio debe ser conjunto“, agregaba, al tiempo que remarcaba la importancia de impulsar el federalismo.

El economista también tiene previsto trasladarse a La Rioja para encarar una agenda similar junto a otro de los férreos opositores al oficialismo nacional, Ricardo Quintela. En este caso, no hay fecha definida para el encuentro.

Los encuentros ocurren a medida que se acerca la fecha pautada para las elecciones del Partido Justicialista en Nación y Provincia, dispuestas para el 17 de noviembre. Además, ocurren de cara al Pacto de Mayo convocado por Milei para el 9 de julio, en el que ninguno de los tres gobernadores pretende participar.

Milei llamó nuevamente a firmar el Pacto de Mayo, pero el 9 de julio

Milei llamó nuevamente a firmar el Pacto de Mayo, pero el 9 de julio

Acto en San Vicente y convocatoria a todo el arco peronista

Sin embargo, antes de su paso por La Rioja, se llevará adelante el 1 de julio un acto en la quinta de San Vicente con motivo de los 50 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón. De cara a la jornada, el gobernador convocó a Gobernadores, Intendentes, gremialistas, y dirigentes del PJ.

Kicillof será el principal orador en una jornada que servirá como escenario para una foto de unidad del peronismo.

Desde la Provincia comentaron que “es el único acto organizado por la Gobernación bonaerense, que tiene a cargo la Quinta de San Vicente” y remarcaron que la decisión de hacer un único acto -que se llevará adelante durante el mediodía- es permitir que los dirigentes estén libres para organizar jornadas en sus distritos.

La organización de la actividad está a cargo del Instituto Cultural, gestionado por Florencia Saintout. Ese día se inaugurará la muestra “Perón Iluminado” de Alejandro Marmo, y también habrá una exposición del Auto Justicialista.

Por otro lado, se colocará un “Mosaico Homenaje del paso a la inmortalidad del General Juan Domingo Perón” en el Mausoleo, habrá una nueva propuesta museográfica, y se inaugurará la puesta en valor de la Residencia y la Casa de Huéspedes. También se descubrirá una placa alusiva junto al intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza.

El lunes Kicillof había explicado que “estamos planeando varios hechos por los 50 años de la muerte del general Perón, así que son varios y los iremos anunciando oportunamente”. “Con respecto a las diferencias que hay al interior de nuestro espacio”, continuó, “la intención es lograr la unidad, la unidad fuerte en base a puntos en común y en eso estamos trabajando permanentemente”.

Por lo pronto, entre los presentes estará Quintela, a quien se sumaría Ziliotto. También confirmaron su presencia los Intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada), entre otros. También podrían sumarse dirigentes camporistas como Mayra Mendoza (Quilmes), Damián Selci (Hurlingham) y Julián Álvarez (Lanús).

En cuanto a Cristina Kirchner, hasta el momento no se brindaron detalles con respecto a su presencia, aunque uno de sus dirigentes de su entorno señaló que en la quinta “está el cuerpo de Perón, en el mausoleo y siempre fue algo sensible para ella. Siempre prefirió hacer actos en otro lugar”.

Por lo pronto, la invitación de la Provincia es extensiva a todos los dirigentes del peronismo bonaerense, sin excepciones. Aunque desde el gobierno remarcaron que “tenemos previsto un acto institucional, nada más“.

Estamos frente a una realidad muy compleja; que está claro lo que enfrentamos, que el peronismo está en una crisis muy profunda y la verdad que también le tenemos que hablar a la militancia y al conjunto de la sociedad”, había dicho Andrés Larroque días atrás.

Offtopic: