Por las modificaciones de ARBA, tres de cada cuatro bonaerenses pagarán menos patente

ARBA anunció cambios en el sistema de pago de patentes relacionados con el proyecto de Ley Impositiva 2026 que presentó el gobernador Axel Kicillof en la Legislatura. “Estamos bajando nominalmente la patente al 75% de los propietarios”, destacó Cristian Girard.

El proyecto de Ley Impositiva 2026 presentado por el gobernador Axel Kicillof en la Legislatura provincial introduce una serie modificaciones en el sistema de cobro del Impuesto Automotor que entrarán en vigencia a partir del año que viene.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) confirmó que los cambios incluyen la implementación de un esquema mensual de pago que reemplazará el actual formato bimestral.

El nuevo método también contempla la división del tributo en diez cuotas iguales que comenzarán a pagarse desde marzo del año próximo. La medida busca brindar a los contribuyentes bonaerenses una herramienta que les permita distribuir mejor sus compromisos fiscales durante el año.

La reformulación de las tablas del Impuesto Automotor permitirá que tres de cada cuatro propietarios de vehículos paguen menos en comparación con el año en curso. Esta reducción alcanzará al 75% de los contribuyentes.

La estructura del tributo se modificará significativamente: pasará de 15 tramos a solo 5 categorías, con alícuotas que irán desde un mínimo del 1% hasta un máximo del 4,5%. Esta simplificación coloca a la provincia entre las jurisdicciones con menor carga tributaria vehicular a nivel nacional.

En materia de Ingresos Brutos, la propuesta mantiene las alícuotas actuales sin incrementos para ninguna actividad económica. Los tramos se actualizarán en un 40%, medida que beneficiará a más de 46.000 pymes de la provincia.

El proyecto tampoco incluye aumentos ni cuotas adicionales en el Impuesto Inmobiliario, lo que representa un alivio concreto tanto para familias como para el sector rural bonaerense.

“Estamos bajando nominalmente la patente al 75% de los propietarios”

Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA, fundamentó la reforma como parte de un proceso de modernización administrativa. “Estamos bajando nominalmente la patente al 75% de las y los propietarios de vehículos. Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos que este año”, afirmó el funcionario.

Sobre el sistema mensualizado, Girard explicó que “el tributo se dividirá en diez cuotas iguales, que comenzarán a abonarse desde el mes de marzo, facilitando una planificación más equilibrada de los gastos a lo largo del año”.

El titular de ARBA destacó que “la reformulación de las tablas recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita que la presión impositiva recaiga desproporcionadamente sobre ellos”.

Respecto al contexto económico actual, Girard señaló: “El contexto económico es crítico para las y los bonaerenses, por eso esta ley dialoga con esa realidad”: “No incluye cuotas adicionales ni aumentos en el Inmobiliario, lo que representa un alivio concreto para las familias y el sector rural“, apuntó.

El funcionario también subrayó la dimensión tecnológica de los cambios: “Seguimos fortaleciendo la progresividad y modernizando la administración tributaria, con herramientas digitales que permiten una recaudación más eficiente sin ahogar la producción ni el consumo”.

Desde el organismo recaudador remarcaron que la Ley Impositiva 2026 profundiza la búsqueda de progresividad en los impuestos patrimoniales y mantiene una visión orientada a la protección de la producción y el empleo.

Cristian Girard y Axel Kicillof

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: