Hace unos días, apareció una versión en medios que afirmaba que Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, había firmado un documento en apoyo a Cambiemos junto con otros rectores de universidades nacionales públicas. Recientemente el rector de la UNS desmintió la supuesta adhesión a la fórmula presidencial del oficialismo a través de un comunicado que circulo por el correo interno de la institución y que despejó las dudas: Daniel Vega no apoya a Cambiemos.
Fake news: ni Daniel Vega ni la UNS apoyaron a Cambiemos
La versión originalmente fue publicada en los portales de diversos medios de circulación masiva, como Ambito, que escribió:
“Dieciocho rectores de universidades públicas nacionales sumaron su apoyo a días de las PASO a la solicitada en apoyo a los precandidatos de Juntos por el Cambio previamente difundida por personalidades de la cultura e intelectuales”.
Entre los nombres aparece el del rector de la Universidad Nacional del Sur, Daniel Vega, lo que generó gran malestar en la comunidad universitaria de la UNS. Esto fue fácilmente palpable en redes sociales, con una larga lista de docentes, estudiantes, graduados y hasta jubilados criticando el supuesto apoyo de la Vega a la fórmula de Cambiemos.
El comunicado del rectorado: el rector de la UNS no apoya a cambiemos
Recientemente, las autoridades de la UNS se encargaron de desmentir que así sea a través de una comunicación interna por medio de la planta de correos electrónicos de la institución. En un breve pero contundente mensaje dejo en claro que el rector de la UNS no apoya a Cambiemos ni a ninguna otra fórmula partidaria.
“El rector de la Universidad Nacional del Sur, Dr. Daniel Vega, y su cuerpo de gestión realizan la siguiente declaración:
El rectorado no firmó adhesión institucional a ninguna lista de candidatos presidenciales en nombre de la Universidad Nacional del Sur.
Como conducción de una universidad nacional pública, no arancelada, y co-gobernada se garantiza la libre expresión de su comunidad universitaria en pos de la defensa de la democracia, y con el objetivo de garantizar la constitución de espacios plurales en cuanto a convicciones políticas e ideológicas
Como equipo de gestión sostenemos los principios reformistas de la autonomía universitaria, la libertad de pensamiento y mantenemos nuestro compromiso hacia el bienestar de la sociedad.”