El Frente de Todos denunció irregularidades en el proceso electoral a raíz del caso Smartmatic

irregularidades en el proceso electoral Dudas sobre Smartmatic

En el contexto de las dudas que genera la empresa Smartmatic, a cargo del nuevo sistema de escrutinio provisorio, el Frente de Todos denunció irregularidades en el proceso electoral. En nuestra ciudad se realizó una conferencia de prensa al respecto, con la presencia de los senadores provinciales Teresa García y Federico Susbielles y de intendentes del sudoeste bonaerense.

Conferencia de prensa en Bahía Blanca con Teresa García y Federico Susbielles

La presidenta del bloque de Unidad Ciudadana en el senado provincial, Teresa García, fue la principal expositora de una conferencia de prensa para poner en conocimiento la preocupación despertada en la oposición por la utilización del nuevo sistema de transmisión electrónica del escrutinio y su implementación.

Lo hizo acompañada del senador Federico Susbielles, que la presidió en el uso de la palabra, así como de Alfredo Fisher, intendente de Laprida y candidato a senador, e intendentes de la región.

“Hay una sensación de intento de manipulación de los datos electorales. No somos alarmistas, no nos van a escuchar decir la palabra ‘fraude’. Pero si tenemos que estar muy atentos porque la contratación de Smartmatic no fue por licitación sino por concurso de precios y se trata de una empresa con un oscuro accionar en distintos lugares del mundo. El gobierno de Cambiemos la contrató para realizar el trabajo que antes realizaba Indra que era la transmisión y el procesamiento de los datos”.

Teresa García irregularidades en el proceso electoral Dudas sobre Smartmatic

Dudas sobre Smartmatic e irregularidades en el proceso electoral

Las dudas sobre Smartmatic crecieron enormemente con el primer simulacro de escrutinio provisorio que fracasó rotundamente, ya que el novedoso sistema de transmisión electrónica del resultado no funcionó. Incluso desde el PJ pidieron que se vuelva al clásico sistema de actas y telegramas de escrutinio.

También rectores de universidades públicas expresaron su preocupación y toda la respuesta de Smartmatic pareció salida del manual de Durán Barba. En una nota a Infobae replicaron que se trataba de una “operación kirchnerista” y que en las elecciones iba a salir todo como debía ser.

Posteriormente se realizó una segunda prueba, sin veedores partidarios y la tercera el pasado fin de semana, a 21 días de la celebración de las elecciones PASO. En ese contexto, Adrián Pérez, Secretario de Asuntos Políticos, reconoció que como se estaba usando un nuevo software todavía lo estaban cambiando y que lo entregarían a la oposición “si la prueba sale bien”.

Lo polémico del caso es que la Cámara Electoral había dispuesto que la entrega del software a las fuerzas partidaria debía realizarse con al menos 30 días de anterioridad a las PASO. El plazo cobra sentido ya que cada fuerza política que participa debe analizar con sus peritos y fiscales informáticos que el código no tenga “vicios” por así decirlo.

El sistema democrático de votación se asienta sobre la transparencia del acto eleccionario y su capacidad de ser fiscalizado. Si una parte del proceso electoral permanece oculto, el sistema deja de ser democrático.

 

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: