El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, detalló un plan de reorganización del sistema de asistencia para afectados por el temporal del 7 de marzo, migrando de la aplicación Emergencia Bahía a la plataforma Mi Bahía, con un enfoque territorial “más focalizado y de barrido casa por casa”.
Asistencia digitalizada con validación estricta
“Vamos a dar de baja Emergencia Bahía para vincular todos los pedidos a través de Mi Bahía”, anunció el mandatario, explicando que el acceso requerirá validación con número de teléfono y DNI para garantizar “comunicación firme y precisa”. Además, se habilitó un chatbot municipal disponible en https://www.bahia.gob.ar/.
Los reclamos se canalizarán mediante la solapa “kit de soluciones por inundación”, con seis opciones:
- Limpieza e higiene personal
- Seguridad alimentaria
- Ropa
- Perros y gatos
- Salud
- Colchones
“En alimentación bajó muchísimo la demanda, pero seguimos atendiendo casos puntuales”, precisó Susbielles, destacando que los 17 puntos de entrega de agua, alimentos y kits de limpieza permanecerán activos junto al sistema digital.
Retiro de colchones con SMS
Para colchones y frazadas, se enviaron SMS con códigos de entrega a seis ubicaciones:
- SATSAID (Sarmiento 799)
- Sociedad de Fomento del barrio KM 5 (Maldonado 671)
- Club Libertad (Pasarela Venezuela entre Nueva Provincia y Sáenz Peña)
- CIC de Spurr (Esmeralda 1450)
- Gimnasio La Piedad (Roca 1251)
- Club Harding Green (Borghino 3908)
Las solicitudes también pueden hacerse vía WhatsApp al 2915344099.
Apoyo a ONGs y sector productivo
El Municipio mantiene 19 puntos calientes con cocina diaria y 40 roperos comunitarios. Organizaciones no registradas pueden contactarse al 2915344028.
Para comercios afectados, Susbielles informó:
- Créditos blandos a tasa cero hasta $5 millones
- Refuerzo de efectivo en 22 cajeros automáticos
- Gestión con ARBA y ARCA para alivios fiscales, respaldada por gremiales empresarias
“Ayer el gobernador anunció ayudas impositivas. Elevamos un petitorio a ARCA firmado por todos los sectores”, destacó.
Obra pública prioritaria
La reconstrucción del canal Maldonado recibirá $80.000 millones, mientras que $70.000 millones se destinarán a reparación de pavimentos y equipamiento urbano provistos por el gobierno bonaerense. Sobre los caminos rurales, el mandatario confirmó: “La Provincia cubrirá el 100% de los $150 millones necesarios para reparaciones relevadas por la Asociación de Ganaderos”.
Alerta amarilla para viernes y sábado
Para el viernes 15, rige un alerta amarilla por tormentas (18 a 24 h) con pronóstico de 15-25 mm de lluvia y ráfagas de 60 km/h. Se suspendieron actividades al aire libre desde las 18 h.
El sábado 16 se esperan lluvias sostenidas, con dos alertas:
- 14 h: intensificación de precipitaciones
- 18 h: vientos fuertes
“Las actividades comerciales cerradas seguirán con normalidad, pero suspendemos eventos al aire libre desde las 14 h”, precisó Susbielles, añadiendo que equipos municipales trabajan en el despeje de sumideros y desagües.