El jefe del bloque de diputados bonaerenses de La Libertad Avanza (LLA), Agustín Romo, protagonizó un nuevo cruce en redes sociales con sus pares cuando cuestionó el manejo de asistencia a las víctimas del temporal en Bahía Blanca, donde murieron 16 personas y hubo cientos de evacuados. Sus inoportunos dichos desataron una respuesta contundente de la legisladora bahiense Natalia Dziakowski (GEN), quien uso sus propias palabras para ubicarlo dentro de la categoría de “políticos chorros”.
A través de X, plataforma donde Romo acumula más de 250 mil seguidores, el legislador celebró la creación de un fondo nacional de $200.000 millones para damnificados:
“$200.000.000.000 para los damnificados en Bahía Blanca, que serán repartidos de manera directa, sin intermediarios y sin pasar por las manos de los chorros de los políticos”, escribió, horas después de que el presidente Javier Milei visitara brevemente la ciudad afectada, recien cinco días posteriores a la tragedia.
La diputada Dziakowski, representante de Bahía Blanca, respondió sin medias tintas al cuestionar la falta de claridad en la distribución y la autocrítica implícita:
“No sé si cuando hablas de chorros lo decís por vos, que sos Diputado (político) el gobierno nacional que no aclara como lo va a distribuir o por $Libra. Si tenés dudas o pruebas del robo del gobierno municipal podes ir a fiscalía y realizar la denuncia. Mientras tanto, podés venir a Bahía Blanca a palear barro, repartir donaciones, limpiar casas o descargar camiones. Serás muy bienvenido”.

El intercambio dejó sin palabras a Romo, quien mantuvo su habitual estilo de posteos diarios sin responder a la legisladora bahiense.
Mientras tanto, podes venir a Bahía Blanca a palear barro, repartir donaciones, limpiar casas o descargar camiones. Serás muy bienvenido.
— Natalia Dziakowski (@nataliadzi) March 13, 2025
Romo, señalado por su estilo “fanfarrón” y “twittero”, construye su figura política mediante enfrentamientos virtuales, aunque su estrategia muestra grietas cuando legisladores territoriales como Dziakowski lo interpelan con argumentos basados en hechos y datos concretos.