Rocío Cornett, integrante de la Red Local de Violencia de Género, conversó con Juan Ignacio Guarino en El Ágora en Radio Nacional sobre violencia de género y estereotipos normalizados que asignan roles según el género y el sexo.
En la semana conmemorativa del día internacional de la mujer trabajadora, Rocío estuvo junto a Sofía Bono -ambas como integrantes de la Red Local de Violencia De Género- participando en la inauguración de temporada de Show Midget.
“Desde la Red recibimos la invitación para formar parte de la inauguración de la temporada (…) para generar en un espacio muy masculino la inserción de este tipo de temática y su visibilizacion en el contexto de la fecha” contó y agregó que “fue una actividad interesante, muy disruptora, en un espacio muy masculino (…) de un gran número de corredores sólo había dos mujeres”
“La inauguración de la temporada fue no presencial, se transmitió por streaming y a nosotras nos invitaron a dar una entrevista en la apertura del evento” explicó.
“Fueron todos muy amables y muy atentos a nuestro momento ahí, a que nos sintiéramos cómodos y fue una experiencia muy agradable” contó en referencia a su participación.
“La manera en que somos sociabilizados de muy chiquitos y chiquitas” hacen a los diferentes roles de género, explicó y detalló que esto implica “desde los juguetes, los colores, los intereses que se nos motivan desde el género”.
También propuso “hacer el ejercicio de pensar los espacios como si los géneros están realmente equiparados” y advirtió que “es muy difícil realmente encontrarlo y si se encuentra (…) vas a ver que los lugares de decisión y de poder generalmente los tienen los varones”.
“Eso no es casualidad (…) a las mujeres se les exige bastante más, no sólo en el plano laboral-académico-profesional, en el hecho de que la mujer vuelve a la casa y tiene chicos, chicas, que cuidar, que maternar, que lleva al colegio… ese trabajo que no está reconocido como trabajo también insume tiempo, energía” explicó.