Bahía Blanca: estas son las fuerzas que pasaron las PASO y podrían llegar al Concejo Deliberante

honorable concejo deliberante de Bahía Blanca

Un total de nueve fuerzas políticas de las 17 que se presentaron en los comicios primarios, a nivel local, lograron superar el 1,5% exigible para competir en las elecciones generales del 14 de noviembre. Repasamos, además de las dos principales, cuáles fuerzas locales apuntan a ocupar un lugar en el Concejo Deliberante de Bahía Blanca.

Con más del 97% de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio, con Adrián Jouglard encabezando la boleta, se erigió en la primera opción luego de aventajar por casi 39 mil votos al Frente de Todos, representado por la candidata María Gisela Ghigliani.

En el tercer lugar, se ubicó Avanza Libertad que presentó dos listas y reunió un guarismo cercano al 9%. La nómina de Valeria Rodríguez se impuso a la de Martín Barrionuevo por una cifra mayor a los 700 sufragios.

En cuarto puesto apareció el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con el 6,33% de los votos. Un espacio que también dividió listas en las internas, con un claro triunfo de Néstor Conte (FIT) con más de 6.000 votos por sobre Cristina Zaris (MST).

Más atrás figura el randazzismo con Vamos con Vos. El frente que presentó a Oscar Abraham y que obtuvo 2,69% (4.054 sufragios).

El Partido Republicano Federal con el canillita Luciano Martos reunió el 2,60% (3.914). Le siguen los partidos vecinalistas Todos por Bahía con el 2,24% (3.367 votos) e Integración Ciudadana que alcanzó el 2,17% (3.272).

María de los Ángeles Rosón, candidata de Integración Ciudadana, partido fundado por el exconcejal Raúl Woscoff, exhibió su malestar por una situación ajena al espacio y que, de alguna manera, condicionó la posibilidad de haber desarrollado una mejor performance en esta edición de las PASO.

Nosotros pensábamos obtener realmente el doble de los votos que obtuvimos. Tuvimos una dificultad muy grande que fue al inicio del acto electoral donde el Correo no había repartido las boletas de Integración Ciudadana casi en el 40% de las escuelas”, admitió.

La abogada y docente universitaria también reconoció que esa circunstancia “fue un embate fuerte que tuvimos que superar”.

“La gente abrió su panorama porque los partidos chicos pasaron el piso. Hubo un voto ahí que estuvo dividido para una agrupación como la nuestra”, completó.

En tanto, que Sebastián Gómez, candidato de Todos por Bahía, recibió con satisfacción la respuesta del electorado bahiense para con el movimiento vecinalista.

Superamos el piso de las PASO y fuimos la fuerza vecinal que más votos sacó así que estamos muy felices. Nuestro objetivo era superar esta etapa como para continuar en noviembre y ser parte de una opción más, pensando en Bahía Blanca como una mirada hacia el futuro, como un vecinalismo joven y con ideas nuevas”, aseveró.

Por su parte, el canillita Luciano Martos valoró la elección realizada por la extracción política que responde al ex secretario de Comercio de la Nación, Guillermo Moreno.

“Quiero agradecer, de parte mía y de todos los que componen esta lista que me honra mucho, que hemos pasado las PASO y estamos en los generales. Hay mucho regocijo, mucha alegría en mi corazón porque se ha hecho todo sobre la base del sacrificio y los números los vamos a tener bien claritos mañana cuando pongamos el mapa de la ciudad arriba de la mesa para ver qué lugar mejorar y diagramar un nuevo camino”, expresó.

Por último, en caso de ocupar una banca en el Concejo Deliberante, Martos prometió “gestionar continuamente” y “trabajar para la gente”.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: