El Precandidato a Concejal por Vamos con Vos en Bahía Blanca, Oscar Abraham, conversó con Juan Ignacio Guarino al aire de El Ágora en Radio Nacional sobre sus expectativas de cara a las próximas elecciones y compartió su visión acerca del peronismo local. Además, se refirió al Gobierno Municipal. “Por los barrios no anda el oficialismo“, observó.
“Hace muchos años que estoy activo y milito en la política“, se presentó. Además, contó que “he estado en la Delegación Centro”, “allá por el año 2013” y “en el 2014 estuve en la Dirección de Espacios Públicos”.
“Previamente estuve muchos años en Buenos Aires”, agregó, “Trabajando en el Ministerio de Interior, en Casa de Gobierno, en Cámara de Diputados de la Nación”. Luego, fue convocado a “integrar la lista de Florencio Randazzo“, señaló.
“Me convenció de ir”, comentó sobre la convocatoria. “No es que estaba retirado, pero no tenía intenciones de tener la posibilidad de integrar el Concejo Deliberante de Bahía Blanca”, explicó, y agregó: “Me convenció diciéndome que tenía un apellido que pesaba en Bahía Blanca, que siempre estuve muy ligado a la política, a la honestidad, al trabajo serio“.
El valor de la palabra
Durante la entrevista, Guarino inquirió sobre el spot de campaña de Florencio Randazzo, “donde aparece él hablando con Cristina, donde la ridiculizan, de alguna manera”. Abraham replicó que “viendo el spot ese, no creo que la ridiculice a Cristina“.
Además, manifestó que “se habrá hecho, en principio, porque se viene diciendo que después Randazzo, si llega a Diputado, hace la gran Massa, la gran Alberto“. En ese sentido, opinó que su intención es mostrar que “acá no hay retorno” al kirchnerismo.
Las propuestas
Por otro lado, expresó que “nuestra propuesta es armar un puente de unidad, una mesa de discusión seria”. “Aunque nos agarremos de los pelos, pero tenemos que llegar a una conclusión“, agregó.
Además, aseveró que “hoy el país está devastado”, y opinó que “las propuestas políticas […] son todas iguales”. En ese contexto, señaló que “mi naturaleza es pragmática” y “mi esencia es el hacer, es la gestión”.
En ese sentido, destacó las propuestas de “la alcoholemia cero” y “el tema deportivo y cultural, para mi es un tema que me encanta”. “Creo que es central en la modificación de la cultura del pueblo”, opinó.
Gestión de los oficialismos
Por otro lado, cuando se le preguntó por la gestión del intendente Héctor Gay, el Precandidato opinó que “siempre se puede mejorar, y hay muchas cosas que mejorar”. Puntualizando, señaló que es necesario “tener un proyecto político sobre la ciudad en general”.
Asimismo, observó que “por los barrios no anda el oficialismo, generalmente, porque en un edificio hay muchos más habitantes”.
Además, cuestionó al Gobierno Provincial: “La Provincia de Buenos Aires, transito todos los días la ruta que va a cabrera, ¿no se podrá arreglar ese puente?”, “¿No se le podrá poner acá en Sesquicentenario y Ruta 33 luces a la rotonda?”, se preguntó.
Retornando al plano local, opinó que “el intendente ya está gastado” y “ha perdido la fuerza”, y explicó que “generalmente uno, cuando alguien inicia algo, un camino, tiene esperanzas”.
En ese sentido, recordó la figura del Expresidente. “Sube Mauricio Macri, sabiendo quién es y de dónde viene”, y recordó: “Entonces digo… Puede ser que en una de esas se sensibilice y se ponga a pensar en los que menos tiene”. Sin embargo, reconoció que fue “una desilusión”. “No era mas de lo mismo, era peor“, concluyó.
El peronismo local
Cerca del cierre de la entrevista, Abraham compartió su visión con respecto al peronismo local. Al respecto, opinó que “hemos perdido parte de sensibilidad y parte de organización“, y consideró que “hay que volver a mover a la ciudadanía, pero no desde la dialéctica, desde el trabajo”.
“Nos llenamos la boca hablando de los barrios, cuando vemos después de las elecciones las estadísticas de los barrios, nos han votado en contra”, observó, y concluyó que entonces “algo está pasando.
Las autoridades del PJ bahiense
En este contexto, Guarino le preguntó por su opinión respecto de Mario Simón y Hugo Álvarez, autoridades del PJ bahiense que, durante el Juicio Triple A, se expresaron a favor de la defensa. “Yo lo he cuestionado personalmente ese tema, porque tengo muchos compañeros desaparecidos“, comentó Abraham.
Además, recordó que “estuve a minutos después de la muerte de Watu [David Cilleruelo], por ejemplo”. “Recuerdo la mancha de sangre en la puerta y en el piso”, agregó.