El Municipio de Bahía Blanca lanzó el programa “Clubes de Pie” en conjunto con empresas que operan en la ciudad, cuyo objetivo es reconstruir gimnasios derrumbados y fortalecer a las instituciones deportivas afectadas por el último temporal.
En colaboración con las principales empresas que operan en la ciudad, el Municipio lanzó “Clubes de Pie“. El programa contará con un monto 1.900 millones de pesos e incluirá el padrinazgo empresarial a los clubes afectados de manera severa por el temporal que azotó la ciudad en diciembre de 2023.
A esto se suma la creación de un mecanismo de subsidios de hasta dos millones de pesos para aquellos clubes que hayan sufrido daños de menor impacto.
Así lo anunció el Intendente Federico Susbielles desde el Museo del Deporte, quien remarcó que “no tengo dudas que cuando nos unimos, cuando estamos todos juntos, somos capaces de crear cosas extraordinarias“. “Nuestra historia lo puede reafirmar y este momento que estamos viviendo, también”, agregó.
Junto al jefe comunal estuvieron el titular del Instituto del Deporte, Gustavo Lari; el director de la Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo, Hernán Vigier; su par de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana, Florencia Molini y de Asociaciones Civiles, Jazmín Lafite.
A ellos se sumaron los representantes de las empresas que colaborarán con la iniciativa: DOW, MEGA, Profertil, UNIPAR, TGS Cerri, OLDELVAL, Pampa Energía, TRAFIGURA, REMAX y Mcdonalds.
“Nos comprometimos a acompañar a cada institución”
En este contexto, Susbielles expresó su agradecimiento “a todas las empresas de la ciudad que han demostrado un gran compromiso con Bahía Blanca” y explicó que “nos permite generar con volumen, con participación público-privada“.
“Sabemos del enorme golpe que han tenido los clubes de la ciudad y la gran incertidumbre que vivieron en ese momento”, continuó, “y hoy estamos aquí para confirmar lo que dijimos hace semanas luego de una reunión mantenida en el Teatro Municipal”. Al respecto, remarcó:
“Nos comprometimos como Municipio a generar la condiciones para levantar cada gimnasio que se había caído, para acompañar a cada institución que había tenido daños graves y para fortalecer cada una de las instituciones que habían tenido también algún tipo de problemática en esta línea”.
Asimismo, explicó que “el monto global de inversión ronda los 1.900 millones de pesos, monto histórico destinado a clubes de la ciudad” y detalló que “se complementará con otra línea de acción que vamos a llevar adelante”.
“Estaremos trabajando en el fortalecimiento de la personería jurídica de cada institución a través de un programa de formación y acompañamiento”, añadió, “que se emprenderá junto a la UPSO y al Puerto de Bahía Blanca“.
A la hora de tomar la palabra, Gustavo Lari se sumó al agradecimiento a las instituciones que participan en la iniciativa y expresó que “como lo dijo el intendente, en ningún momento vamos a dejar de estar al lado de los clubes“.
“Vamos a seguir trabajando con todos, con las asociaciones, con los deportistas independientes”, enfatizó, al tiempo que comentó: “Creo que es fundamental, vamos a dar un cambio de paradigma para empezar a ver las cosas de una manera distinta”.
A su turno, Hernán Vigier subrayó la importancia de acompañar a las instituciones deportivas y señaló que “entendemos que este es un activo en el que tenemos que invertir, que tenemos que poner de pie“.
“Por eso este programa es fundamental”, comentó, “porque dentro de los elementos de desarrollo social hay que tenerlo muy presente“. En ese sentido, agregó:
“Quiero reconocer el compromiso de todas las empresas porque más allá de todas las limitaciones que tienen para poder colaborar siempre prima la buena voluntad y la manera de poder hacer las cosas, por eso estamos muy agradecidos“.
Por su parte, Diego Nuñez, representante de Mcdonalds, explicó que “me da mucho placer ver a todos acá, a toda la comunidad de los clubes “. “Creo es, como dijo el Señor Intendente, sostén de la comunidad para los chicos y para todos los que participan como familia”, agregó, y manifestó su agradecimiento por “la iniciativa y la convocatoria, creo que esto es un puntapié para todo lo que se viene“.
Luego tomó la palabra Jazmín Lafitte, quien subrayó que “relevamos aproximadamente 180 asociaciones civiles, dentro de las cuales están incluidas las instituciones deportivas” y “empezamos a trabajar en este Plan de Reconstrucción de las instituciones“.
También expresó que se trata de “un plan que se empieza a cristalizar en el día de hoy con el lanzamiento del Programa Clubes de pie” y “que no hubiera sido posible sin la colaboración y principalmente sin la iniciativa política que tuvo el municipio, las instituciones privadas y de los clubes”.
Plan de Reconstrucción de las instituciones deportivas
El sábado 16 de diciembre Bahía Blanca fue azotada por un fuerte temporal con ráfagas de viento que superaron los 140 kilómetros por hora, y que dejaron un saldo de 13 fallecidos.
A esto se sumaron cuantiosos daños materiales en la ciudad. A través de un relevamiento de daños, la municipalidad estableció que son 17 los clubes con un grado de pérdida mayoritario y que serán apadrinadas por empresas de la zona:
- Bahiense del Norte
- Estudiantes
- Tiro Federal
- Olimpo
- El Nacional
- Comercial
- Villa Mitre
- Barracas
- Whitense
- Bella Vista
- Huracán
- Pacífico
- La Armonía
- DUBA
- Talleres
- Sportivo Noroeste
- Sansinena

Entre tanto, otras 50 instituciones deportivas registraron daños con un menor grado de impacto. En estos casos el municipio decidió habilitar un acompañamiento económico de hasta dos millones de pesos dedicado a reparaciones y trabajos necesarios para su recuperación.
El proceso será respaldado por las empresas REMAX y Mcdonalds a través de un fondo de 100 millones de pesos conformado por el estado municipal y el sector privado.