Carlos Moreno Salas, concejal por el Frente de Todos e integrante de la Mesa del Agua, conversó con Juan Ignacio Guarino al aire de El Ágora en Radio Nacional sobre la licitación de obras hídricas para Bahía Blanca realizada este jueves por el gobierno de Axel Kicillof para las obras de recambio de cañerías del acueducto que comunica el dique Paso de las Piedras con la planta potabilizadora Grünbein.
Al respecto señaló que “esto viene a ser el comienzo del proceso que se había anunciado allá por fines del mes de marzo de este año” y cuyas obras son parte de “un paquete que involucra a casi 150 millones de dólares del crédito tomado por la Corporación Andina de Fomento“.
“Son trece kilómetros y medio del Dique Paso de las Piedras hasta la Planta Patagonia, un ducto de 600mm, con lo cual va a ser una obra más que importante porque va a poder permitir un transporte de mayor cantidad de litros de agua hasta la planta Patagonia”.
Además, se refirió a la adjudicación de la obra a una empresa local.
“Esto también es bueno porque implica trabajo para los sectores de PYMES -con toda la cadena de valor que eso significa-, genera mano de obra local y también, si hay cualquier inconveniente, lo podemos hablar acá en el plano local”.
“También, ya la próxima semana, se va a licitar la famosa planta modular” agregó el concejal, haciendo referencia al paquete de obras dedicado a resolver la escasez de agua en la ciudad.
“Esta va a tener una interconexión y va a poder aliviar a través de dos cisternas y una planta de bombeo con casi 12.500 metros de caño y otros 11.000 y pico de conexiones que van a ir hasta Bosque Alto y Los Chañares. Con lo cual va a quedar comprendido un amplio sector de la zona alta”.
Señaló además que “la provincia hace muchos años que no ha tenido un plan de inversiones de esta magnitud” y explicó que “estamos hablando que hace más de 30, 40 años que no se pone un peso -como se dice comúnmente- para este tipo de inversiones“.
“Siempre dijimos que el crecimiento poblacional que había tenido Bahía Blanca no fue acompañado con obras de infraestructura” expresó Moreno Salas, concluyendo que “al no haber obras de ampliación, seguramente iba a llegar un momento en que no iba a alcanzar para todos“.
Con respecto al accionar del gobierno provincial, comentó que:
“La provincia este tema lo tenía muy claro y el propio intendente, cuando se refirió en una reunión que tuvo con la mesa, manifestó que tenían muy en claro los técnicos de ministerio de infraestructura la problemática que tenía el agua en Bahía y las obras que había que realizar”.
“Bahía Blanca también va a tener una inversión desde la provincia“, agregó en referencia al Fondo de Infraestructura Municipal, “de más de 180 millones de pesos“.
“No recuerdo un plan de inversiones de estas características de parte de la provincia” señaló, y apuntó que este plan de inversiones “tiene que ver con una decisión del señor gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Infraestructura Agustín Simone“.