Martín Barrionuevo: "Mi aspiración es ser diputado provincial y liderar al grupo que me acompaña"

Martin Barrionuevo
Martin Barrionuevo
El Ágora Digital
Martín Barrionuevo: "Mi aspiración es ser diputado provincial y liderar al grupo que me acompaña"
Loading
/

En la segunda parte de la entrevista con Juan Ignacio Guarino en El Ágora 2025 al aire de Radio Taboo, el concejal y presidente de la Convención bonaerense de Republicanos Unidos, Martín Barrionuevo, abordó diversos aspectos de la política local, desde su proyecto para regular las plataformas digitales de transporte hasta las complejidades de la relación entre su espacio político y La Libertad Avanza.

Barrionuevo no ocultó su aspiración de postularse como diputado provincial en 2025, pero advirtió que no aceptará convertirse en “bulto” o “aplaudidor” dentro de una alianza electoral.

En la primera parte de la entrevista, había criticado la gestión municipal de la crisis desatada por la inundación del 7 de marzo y además, fue consultado sobre temas del rol de las Fuerzas Armadas en seguridad y de Geopolítica y Defensa.

Controversia por el proyecto de regulación de plataformas de transporte

La entrevista comenzó con la polémica surgida tras la presentación por parte del Ejecutivo municipal de un proyecto para regular plataformas como Uber en Bahía Blanca, iniciativa que según Barrionuevo, sería un plagio de un proyecto suyo anterior.

“Lo que está reclamando la misma cantidad de antigüedad de los vehículos, que tengan el carné profesional como yo lo pedía, que el carné profesional ya implica el tema de los antecedentes, el seguro de transportados, que tengan una oficina física en la ciudad. Todo eso es igual, es idéntico de copy-paste”.

Barrionuevo señaló que lo que más le molestó fue que no lo consultaran:

“Si me vas a presentar lo mismo que yo presenté, por lo menos tener la dignidad de volverme el mío informado con lo que vos pensás que hay que cambiar o no”.

El concejal explicó que así había funcionado con su proyecto sobre taxis:

“En lo que salió el taxi a fines del mes pasado no es exactamente lo que yo presenté. Hubo un montón de cambios en el medio porque se volvió a hablar con el ejecutivo, se volvió a hablar con los otros concejales”.

Según el republicano, la diferencia crucial entre su proyecto y el presentado por el municipio radica en un aspecto:

“El municipio exige tener la potestad de decidir quién va a ser Uber o no. Es que ellos quieren hacer como si fueran los legajos de taxi los legajos de Uber. No solamente que vos cumplas los requisitos, sino que el municipio tiene que tener la potestad de darte la posibilidad”.

“Vehículos dando servicios en las plataformas va a haber, lo cual volvemos a lo mismo que estábamos, es como cambiar para no cambiar. Volvamos al gatopardismo terrible que tiene el municipio” criticó Barrionuevo.

Republicanos Unidos y La Libertad Avanza: una relación compleja

Al abordar la relación entre su espacio político, Republicanos Unidos, y La Libertad Avanza, Barrionuevo aclaró que formalmente son estructuras diferentes, aunque comparten afinidad ideológica.

“No soy parte de La Libertad Avanza. Estoy en otro bloque y Republicanos Unidos tampoco es parte de La Libertad Avanza, pero puede haber alguna conversación en un año marcado por las elecciones legislativas”.

El concejal destacó que el expresidente de Republicanos Unidos a nivel provincial, Sebastián Pascual, conocido como “el Vasco”, sí forma parte de La Libertad Avanza como diputado provincial.

Respecto a posibles alianzas futuras, señaló:

“Obviamente por ideas estamos muy cerca del espacio de la Libertad Avanza, pero lo que se construyó siempre en Republicanos Unidos es de abajo hacia arriba, o sea que las conversaciones son individuales en las ciudades y en las secciones”.

Esta metodología de construcción política desde las bases implica, según Barrionuevo, que “no vamos a ser aplaudidores de nadie”.

Las complejidades del armado electoral 2025

Como presidente de la Convención Provincial de Republicanos Unidos, Barrionuevo ocupa una posición clave en el diseño de las próximas alianzas electorales:

“Soy el presidente de la convención provincial, que es el órgano legislativo dentro de un partido, y es la que decide por votación las alianzas”.

El concejal explicó que la estrategia de alianzas podría variar según cada distrito:

“Si Republicanos Unidos decide ir por dentro de La Libertad Avanza, hay ciudades donde el armado que tienen no es compatible y se va a dar la libertad como se dio en las otras elecciones de que puedan ir por otro lado”.

Barrionuevo citó un ejemplo concreto:

“En San Miguel, en 2023, Republicanos Unidos fue dentro de la alianza junto con Patricia Bullrich, pero en San Miguel la gente nuestra venía trabajando muy bien con La Libertad Avanza y no eran compatibles con ese espacio. Entonces fueron por La Libertad Avanza y hoy hay una concejal de nuestro espacio en San Miguel”.

Aspiración a la diputación provincial

Uno de los momentos más reveladores de la entrevista fue cuando Barrionuevo confirmó su intención de postularse como diputado provincial en 2025.

“Sigo pensando que tengo que participar. Básicamente, lo ideal sería poder subir un poco y llegar a una diputación también para abrirle el camino a todo este grupo que viene acompañando”.

El concejal explicó que su motivación trasciende lo personal:

“Yo como figura principal por el cargo que ostento, no solamente por la capacidad, porque hay gente muy capaz que puede empezar a querer encontrar el camino dentro del Concejo Deliberante, y yo digamos liderando un poco más arriba”.

Sin embargo, dejó en claro que mantendría sus principios:

“Yo no nací para aplaudidor, así que la idea es poder participar. Y si no se da, no me asusta a mí volver a la actividad privada, volver a los barcos”.

Crítica a los diputados provinciales actuales

Barrionuevo fue especialmente crítico con los actuales representantes de Bahía Blanca en la Legislatura provincial, cuestionando su compromiso con los problemas locales.

“¿Qué fuerza le pusieron nuestros diputados para que el Hospital Penna funcione bien? El Penna está detonado, detonado después del granizo, después de la lluvia, y obviamente después de la inundación. Pero no es algo que le pasó ahora en los últimos tres meses, ya venía totalmente detonado”.

El concejal resaltó que es momento de cambiar el enfoque de la representación política:

“Es oportunidad de dejar de pensar en quién me puso desde arriba y empezar a pensar en las personas que realmente van a defender la Sexta y sobre todo también a Bahía Blanca como cabecera”.

La actividad privada como respaldo para la independencia política

En la parte final de la entrevista, Barrionuevo habló sobre cómo su profesión como marino mercante le da independencia para hacer política sin condicionamientos.

“Yo salí de la actividad privada, una actividad privada que la verdad me ha dado un montón de satisfacciones. Me encanta ser marino mercante. Y si lo querés ver en lo más burdo, hasta económicamente me conviene más estar en la actividad privada que en la política”.

Esta situación, según explicó, le permite mantener sus convicciones sin depender del cargo:

“Me cansé de ser un opinador de TN sentado en mi casa, opinando por lo que pasaba, y tenía que hacer algo, tenía que participar de alguna manera hasta donde me dieran las fuerzas”.

Barrionuevo concluyó reafirmando su compromiso con la acción política desde los principios:

“Sigo pensando igual, por lo cual creo que quiero participar. Pero si no se da, no me asusta volver a la actividad privada, volver a los barcos y empezar a sacar rumbo”.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: