El gobernador Axel Kicillof recorrió este jueves las obras del Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca junto al intendente Federico Susbielles, en una visita que incluyó anuncios de financiamiento para viviendas, entrega de vehículos de emergencia y la confirmación de que el paquete de 10 medidas para asistir a los damnificados ya están en ejecución, incluyendo el subsidio no reembolsable de 800 mil pesos.
Obras en marcha, equipamiento y nuevas inversiones
Con una inversión provincial de $192.000 millones, los trabajos abarcan tanto la reparación del sistema hidráulico del Canal Maldonado (una obra de emergencia ante la posibilidad de nuevas precipitaciones, y la refuncionalización del Hospital Interzonal “Dr. José Penna”, incluyendo ampliación de quirófanos y laboratorios.
Durante la jornada se entregaron 10 ambulancias para el Hospital Municipal Leónidas Lucero, Hospital Penna y servicio de emergencias local.
También 20 patrulleros nuevos y firma de adhesión al Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad para comprar más equipamiento, así como 1.000 mejoramientos habitacionales mediante convenio con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
Apoyo social y educativo
Durante la visita del gobernador también se distribuyeron 20.000 guardapolvos para estudiantes primarios, kits del Plan Qunita Bonaerense a familias con bebés menores de tres meses, 12.000 millones de pesos en créditos para familias y empresas a través del Banco Provincia.
A su vez, ya hay 10.000 inscriptos al subsidio no reembolsable de $800.000 para hogares vulnerables.
“Cuando vinimos la semana pasada presentamos 10 medidas y dijimos que la Provincia iba a seguir estando presente en Bahía Blanca cuando se fueran las cámaras de los canales de televisión: hoy estamos nuevamente en la ciudad” expresó Kicillof.
“Sabemos que la reconstrucción de Bahía Blanca va a llevar mucho tiempo, pero con las máquinas trabajando y el enorme esfuerzo de muchos sectores involucrados, la ciudad poco a poco se va acercando a una situación de más normalidad”, sostuvo el Gobernador. “Esta catástrofe nos demuestra que sin la presencia de un Estado presente, que llegue a cada uno de los rincones de la provincia, es imposible de resolver: necesitamos un Estado que proteja y que promueva y genere las obras necesarias para el desarrollo”, añadió.
A su vez, el intendente Susbielles celebró que:
“Desde el primer día el Gobierno provincial tomó la decisión de estar presente en un momento tan difícil para Bahía Blanca: primero trabajando para la estabilidad y, luego, buscando carriles de normalidad y de reconstrucción”.
“Hemos recibido grandes volúmenes de ayuda y solidaridad que quiero agradecer en nombre de todo el pueblo bahiense”
Durante la visita, el gobernador y su comitiva visitaron la Unión Ferroviaria local para agradecer a los 300 voluntarios del programa Bonaerenses Solidarios que colaboraron en tareas de asistencia.
Acompañaron a Kicillof los ministros Javier Alonso (Seguridad), Andrés Larroque (Desarrollo Comunitario), Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), Gabriel Katopodis; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; la senadora provincial, Ayelén Durán; el asesor de Gestión Sur, Gabriel Godoy; los secretarios municipales de Obras Públicas, Gustavo Trankels; y de Salud, Federico Bugatti; y funcionarios provinciales y municipales.