Gustavo Pirola: "Cada uno lo hacía con la convicción de un país mejor de derechos humanos"

El fotógrafo Gustavo Pirola conversó con Juan Ignacio Guarino al aire de El Ágora en Radio Nacional sobre el homenaje que organismos de Derechos Humanos realizarán en el marco del Mes de la Memoria a tres icónicos fotógrafos bahienses: Luis “el turco” Salomón, Omar Morán y su hermano, Sergio Pirola.

Gustavo Pirola contó cómo los tres fotógrafos conformaron un grupo, que se caracterizó por haber retratado un sinnúmero de actividades de derechos humanos en Bahía Blanca:

“Creo que cada uno lo hacía con la convicción de un país mejor, de derechos humanos casualmente. No creo que se hayan juntado diciendo: nos juntamos a hacer cosas. Fue espontáneo. En el caso de El Turco y de mi hermano, la militancIa fue desde siempre, desde la revista Grafo que se hacia en la universidad, pasando por distintas etapas de la política, siempre fueron militantes, militantes de la política”

 “Después a los tres los unió como nunca, los unio la Cooperativa de Fotógrafos. Ellos laburaron en lo que fue la Cooperativa de Fotógrafos, que tuvo su mejor momento, sin lugar a dudas, cuando estuvieron ellos tres metidos en la Coope de Fotografía que en su gestión compraron un equipo de impresión de fotos que era el mejor del país en ese momento. Pero después siempre la afinidad fue ideológica y de amistad, de vernos en el negocio, de juntarnos, de tomar mate.

Además narró cómo su hermano, Sergio, se introdujo en el mundo de la fotografía:

“Tiene un incio amateur comprandose una cámara Halina Paulette, me acuerdo como si fuera hoy, y después me regala a mi una Halina Roy, eran las marcas de cabecera a lo que se podía llegar en ese entonces. Tiene un fugaz paso el Fotoclub, donde con una cámara que valía veinte veces menos gana un concurso a los pulpos del Fotoclub

Sobre el final, recordó la fundación de la emblemática casa de fotografías bahiense “Aries”, que pertenece a su familia:

“A partir de un crédito del Banco Nación, por un conocido del Banco Nación, en ese momento no había tantos papeles para sacar un crédito, era todo mas inocente, compra lo que en esa época era “Black and White”, una casa de fotografia que estaba en Sarmiento 215, dedicada al revelado de rollo en blanco y negro de todo Bahía (…). Al toque le pone “Aries” y bueno, cumplimos 44 años desde el 10 de abril”.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: