A través del Secretario de Economía Juan Ignacio Esandi, el gobierno de Héctor Gay intimó como “deudores” a cada uno de las y los concejales -en función y mandato cumplido- a los que se les pagó de más. Deberán firmar un compromiso para devolver lo que pide la resolución del Tribunal de Cuentas antes del 5 de junio. Desde el peronismo acusan al intendente de querer sacarle rédito político a su propio error.
Los concejales que ya no están en el cuerpo legislativo deberán depositar el dinero que indicó el Tribunal en una cuenta del Banco de la Provincia de Buenos Aires, mientras que a los ediles que siguen en funciones se les descontará de la dieta a cobrar en los próximos días.
La oposición sigue pidiendo explicaciones a Gay
Por su parte, desde el Frente de Todos confirmaron que firmarán ese convenio, aunque criticaron duramente al gobierno de Héctor Gay, por la falta de explicaciones públicas, al tiempo que reiteraron que la responsabilidad de la liquidación de sueldos corresponde al departamento ejecutivo.
Por otra parte, Carlos Quiroga, concejal mandato cumplido, acusó al gobierno de Gay de filtrar el fallo del Tribunal de Cuentas.
Entrevistado en Radios Altos, Quiroga afirmó que fue un “esperpento” lo que hizo el Ejecutivo. “Nunca explicaron por qué pagaron más y para enmascarar el error filtraron el fallo del Tribunal de Cuentas, algo que no está disponible de una manera fácil”, afirmó.
En ese sentido, acusó a Gay de querer operar políticamente para sacar rédito de su propio error.
“Hoy la gente piensa: encima que no hacen nada cobraron de más. Tributan en contra de la política y se llenan de plata con ella. Nunca dijimos que no lo íbamos a devolver”, agregó Quiroga.
Quiroga también opinó que el gobierno municipal tiene una interna que no “pueden disimular“:
“(Adrián) Jouglard, que es el presidente del bloque, tuvo una actitud noble para intentar solucionar este problema convocando a una reunión a la presidenta de nuestro bloque, pero está claro también que despúes al pobre Jouglard lo dejaron colgado de la brocha”.
Explicó que en el convenio firmado la Municipalidad aparece como el acreedor y los concejales y exconcejales como deudores.
“Es una enormidad, fue una responsabilidad de ellos. Liquidaron mal por una razón que nunca atinaron a explicar y tendrían que rendir cuentas ante la sociedad”, finalizó el ex edil.
Quien también se sumó a los reclamos de explicaciones fue el ex concejal Walter Larrea, quien en el mismo programa radial expuso la maniobra del gobierno de Gay:
“No me vengan con eso de que soy técnico, cuando uno asume responsabilidades de funcionario político debe dar explicaciones y yo en verdad no tengo porqué bancarme que se sospeche que soy un corrupto, por lo tanto las explicaciones deben salir del ejecutivo municipal porque estamos hablando del manejo de dineros públicos“.
“En estos momentos me encuentro en mi oficina, y ya mismo estoy haciendo la transferencia a la cuenta del Banco Provincia que aparece en ese documento. Pero en verdad me molesta muchísimo que yo ahí aparezca como deudor y la municipalidad como acreedor cuando en realidad el error partió desde la municipalidad“.
“Que se hagan cargo alguna vez de algo, deben darle explicaciones a la gente de porqué pasó esto“, dijo ofuscado el exconcejal.
Acto seguido, reclamó: “¿Ni siquiera el ex presidente del Concejo, Fernando Compagnoni, va a decir algo de todo esto?“.
Larrea finalizó diciendo que además del error:
“Es probable que haya habido otro tipo de irregularidad que no se quiere admitir, pero ninguno dice nada y eso no puede ser porque estamos hablando de la administración de dineros públicos”.