El intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, finalmente anunció que competirá por la reelección. “Vamos a intentar seguir cuatro años más”, expresó en un video que difundió a través de Twitter.
#SigamosCambiandoBahíahttps://t.co/bYvLKQbDgO
— Héctor Gay (@hector_gay) 10 de junio de 2019
El video lleva como título “#SigamosCambiandoBahía” y el jefe comunal aparece junto con un grupo de vecinos comentando su decisión de ir por la reelección. Allí comenta algunas de las obras de su gestion y concluye afirmando que “Vamos a intentar seguir otros cuatro años con mucho orgullo”.
La reticencia de Héctor Gay
El anuncio del jefe comunal bahiense llega a sólo 12 días del cierre de listas aunque no es sorpresa, porque Cambiemos no posee ningún otro referente de peso que pudiera resultar competitivo en la carrera por el Sillón de Bordeu.
Es por esto que Gay demoró lo más posible el anuncio, al tiempo que lideró la “Operación Plan V” entre los intendentes oficialistas de la Provincia. “Nos quedan dos meses para el cierre de listas, seguro vamos a tener alguna sorpresa”, había manifestado Gay en abril, al tiempo que agregó: “hay sectores que están presionando para que haya un ‘Plan V’ pero no es una decisión tomada”, fogonenado con sutileza la candidatura de María Eugenia Vidal.
Por otra parte, en lo tocante a la persona de Héctor Gay, el mismo intendente no tuvo reparos en afirmar que no sabía si le gustaría ser reelecto, y que antes de jubilarse, preferiría volver a la legislatura, donde “nadie le pregunta cuánto gana”. Parece sin embargo, que a Gay lo convenció el salario de intendente de Bahía Blanca, uno de los más altos del país, que asciende a más de 400 mil pesos de bruto y que, con descuentos incluyendo el impuesto a las ganancias que Macri había prometido quitar, le dejan en mano más de un cuarto de millón de pesos por mes.
Por otra parte, se especuló también que Gay no tenía la voluntad de enfrentar una campaña tan intensa como la que se dará este año, donde ya la marca Cambiemos cayó en desprestigio (aunque el impacto negativo en nuestra ciudad es menor a la media nacional), al tiempo que todos los guarismos anticipan el fracaso electoral de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, quienes acompañarán su boleta.
A nivel local, el crecimiento político del senador provincial Federico Susbielles, candidato a la intendencia por el peronismo, pone en jaque las chances del otrora locutor de LU2. Susbielles impulsa un frente amplio que reúne no sólo al variopinto arco peronista (kirchneristas, pejotistas y massistas) sino también a referentes y agrupaciones de izquierda.
El jueves pasado, el mismo Susbielles recibió un gran espaldarazo al compartir el escenario con Axel Kicillof en el Club Independiente ante más de 6.000 bahienses, en lo que se leyó como un acto de unidad en torno a la candidatura del senador provincial de Unidad Ciudadana.