Detecan un caso de dengue importado en Bahía Blanca

La Secretaría de Salud detectó un caso de dengue importado en Bahía Blanca, correspondiente a una persona que presenta antecedentes de viaje a la provincia de Córdoba. Ante este hecho, se realizarán las tareas de bloqueo pertinentes para evitar la propagación del virus en la comunidad.

Es fundamental que la población tome conciencia de la importancia de implementar medidas preventivas para reducir el riesgo de contagio. A continuación, se detallan las recomendaciones proporcionadas por la Secretaría de Salud:

  1. Eliminación de Criaderos: Es esencial descartar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua, ya que estos son potenciales criaderos de mosquitos. Las acciones a seguir incluyen:
    • Vaciado de recipientes.
    • Cepillado del interior de cada recipiente.
    • Tapa de tanques de agua.
    • Guardado bajo techo de neumáticos.
    • Vaciado de canaletas.
    • Eliminación de floreros con agua y plantas enraizadas.
  2. Síntomas y Consulta Médica: La comunidad debe estar alerta a los síntomas del dengue, que incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, y dolores articulares y musculares. Es crucial destacar que estos síntomas no deben estar acompañados de manifestaciones respiratorias como tos, resfrío o dolor de garganta. En caso de presentar estos síntomas, se recomienda:
    • No automedicarse.
    • Evitar el uso de aspirina o ibuprofeno.
    • Consultar rápidamente al Centro de Salud más cercano o a un médico de cabecera.
  3. Contacto en Caso de Presencia de Mosquitos: Si se detecta la presencia del mosquito Aedes aegypti en el hogar, se puede solicitar asistencia a través de los siguientes canales:
    • WhatsApp al 2914979614 (Departamento de Epidemiología).
    • Celular 2915357708 (Programa Dengue) de 7 a 15 hs.
    • Teléfono 4550976 (Departamento Ambiente, ubicado en Vieytes 567).

 

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: