Se produjo un nuevo derrame de petróleo de Oiltanking en el Estuario de Bahía Blanca

Este miércoles 17 de enero se produjo un nuevo derrame petrolero de la empresa Oiltanking en la ría Bahía Blanca-Coronel Rosales. El intendente bahiense, Federico Susbielles, anunció que ampliará la presentación judicial junto a su par, Rodrigo Aristimuño, contra la empresaSe trata del tercer desastre natural de este tipo provocado por la misma firma.

El hecho ocurrió esta madrugada debido a un desperfecto en una maniobra de descarga en la monoboya operada por la empresa Oiltanking.

Cabe recordar que a fines de diciembre la misma empresa había sido responsable por un derrame de mayor envergadura. Además, pocos días después, el biólogo Pablo Petracci denunció una segunda mancha de hidrocarburos en la Ría.

El director de la Estación de Rescate de Fauna Marina, Guillermo “Indio” Fidalgo, había explicado el pasado 4 de enero a medios locales como se descubrió la segunda mancha:

“Realizando un segundo vuelo junto a especialistas del Departamento de Áreas Protegidas provincial, priorizando la parte del primer derrame, y al extender el mismo hasta la isla Trinidad y Mar Abierto, se descubrió una mancha aún más grande, en el canal Laborde, que se extiende hacia el Oeste de la isla Bermejo hasta el Canal principal”.

El nuevo derrame

Según la petrolera, esta vez se actuó con mayor celeridad para contener la fuga, que se detectó a las 5:30, durante la operación de descarga del buque tanque “San Matías”, por lo que “se activó el Plan de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos en el Agua (PLANACON) mediante aviso a Prefectura Naval Argentina (PNA), Distrito Bahía Blanca”.

De acuerdo con la información oficial, un elemento de medición de presión presentó una falla, lo que generó una fuga que fue observada por personal de la empresa a bordo y que obligó a “la inmediata interrupción de la operación” y se realizaron trabajos de “contención, control y retirado total de la mancha“.

El intendente bahiense, Federico Susbielles, informó que se mantiene en comunicación permanente con la Ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, y con el intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño, con quien había presentado una denuncia penal contra la firma Oiltanking Ebytem S.A. Terminal Marítima Puerto Rosales por el derrame de diciembre.

Ahora, Susbielles confirmó que con Aristimuño ampliarán la presentación judicial.

El sector pesquero y organizaciones ambientalistas resaltaron lo insólito de que un hecho de estas características se produzca tres veces en menos de un mes.

Otra vez fue en la monoboya Punta Cigüeña frente a Punta Alta. Por lo que tengo entendido, esta vez actuó el sistema de contención, pero por supuesto que nunca es el 100% lo que se puede recuperar, siempre se genera un daño en el agua“, afirmó en declaraciones radiales el representante legal de los pescadores artesanales, Lucas Beier.

En tanto, Fidalgo cuestionó a la empresa por los recurrentes desastres ambientales que provoca:

“Se empiezan a abrir interrogantes porque no podemos entender cómo vuelve a ocurrir algo de esta naturaleza, a tan poco tiempo de la falla anterior. La empresa publicará algún reporte, pero tenemos diferencias entre lo que dicen ellos y nosotros. Espero que la Justicia actúe”.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: