El intendente bahiense Héctor Gay participó en una cumbre del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, donde el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, convocó a que los armadores del partido amarillo apoyen la candidatura a gobernador bonaerense de Diego Santilli.
El cónclave sucedió en la sede del PRO en el barrio porteño de Monserrat, en el que la línea interna que responde al jefe de Gobierno de la Ciudad intentó adelantar la discusión y consagrar a Diego Santilli como figura central y candidato a gobernador de Buenos Aires.
Sin el consenso suficiente y debido a la ausencia de Cristian Ritondo y Gerardo Milman, un sector pidió bajar las tensiones internas y preparar una fotografía de unidad que muestre juntos a los principales postulantes para la pelea por la sucesión de Axel Kicillof.
En Monserrat se dieron cita el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri; el diputado Santilli y algunos de los intendentes PRO más representativos en el territorio como Julio Garro (La Plata), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Néstor GrindettiN (Lanús), Ezequiel Galli (Olavarría), Pablo Petrecca (Junín), Héctor Gay (Bahía Blanca) y Javier Martínez (Pergamino).
Reunidos en el barrio porteño, los intendentes bonaerenses expusieron algunas problemáticas que padecen debido a la dura interna entre las cuatro facciones de la provincia que se disputan la sucesión de Kicillof: Santilli por el larretismo, Ritondo por María Eugenia Vidal, Grindetti por el expresidente Mauricio Macri y Javier Iguacel, el intendente de Capitán Sarmiento por el que apuesta Patricia Bullrich.
Valenzuela pidió definir al candidato en ese momento. La intención es definir de antemano a Santilli. El jefe comunal de Tres de Febrero trabaja en la conformación de un equipo técnico con unos 40 funcionarios, profesionales y dirigentes, dividido en áreas temáticas, para apuntalar al elegido por Larreta para disputar el Sillón de Dardo Rocha. Sin embargo, no consiguieron su objetivo.
Galli, otro de los principales referentes de Larreta en el interior bonaerense, estalló contra el armado político que Vidal desplegó en Olavarría para instalar como candidato local al exsenador Dalton Jáuregui. Hasta ahora, es la única ciudad en la que no se respetó el acuerdo tácito del PRO de no presentar interna a jefes comunales propios.
La preocupación de Galli, como la de otros dirigentes amarillos que apuestan a bajar las tensiones internas, es sufrir desgaste y perder caudal electoral en un enfrentamiento interno que beneficie a la Unión Cívica Radical en las PASO del 2023. El temor tiene un antecedente: en 2021, el radicalismo ganó la interna de Juntos en las cuatro secciones electorales del interior.
Sin definiciones, los intendentes intentan promover un próximo encuentro que encolumne a todo el PRO y muestre a los principales candidatos a gobernador sin fisuras. Finalmente, todos coincidieron en bajar las tensiones y mostrarse de manera unificada tanto contra el gobierno peronista, como en la interna de Juntos por el Cambio contra la UCR.