Federico Susbielles brindó un panorama actualizado de la situación de Bahía Blanca y destacó que la ciudad está “muy cerca de empezar la fase de normalización” durante una conferencia en la que finalmente no estuvo presente Javier Milei, quien había hecho una visita fugaz al municipio durante la mañana.
Este miércoles se llevó adelante en Bahía Blanca una nueva conferencia encabezada por el Intendente Federico Susbielles, a 5 días del temporal que causó inundaciones en gran parte de la ciudad.
Durante la mañana, el Presidente Javier Milei se había trasladado al municipio en una visita marcada por el hermetismo oficial. Sin embargo, tras reunirse con el Jefe Comunal y recorrer algunas zonas de la ciudad, retornó sobre el mediodía a la Ciudad de Buenos Aires.
Así, el mandatario se fue sin participar de la conferencia ni entrar en contacto con vecinos o con la prensa. Tampoco realizó anuncios concretos para acompañar el trabajo de reconstrucción tras el temporal.
Por su parte, Susbielles indicó que “estamos terminando la etapa de estabilización y muy cerca de empezar la fase de normalización” del funcionamiento del municipio, y destacó que el servicio eléctrico ya fue restituido en un 87%, mientras que los servicios de agua y gas ya funcionan con normalidad.
“Estamos muy cerca de empezar la fase de normalización”
Durante su alocución, el Jefe Comunal brindó una actualización del estado de la Ciudad a 5 días del temporal, y remarcó que “estamos terminando la etapa de estabilización y muy cerca de empezar la fase de normalización”.
En este contexto, explicó que “el agua se ha retirado totalmente de Ingeniero White” y en General Daniel Cerri “hoy ya no tienen agua en sus hogares, nos queda desanegar la zona de las quintas propiamente dicho, no de los hogares”.
Entre tanto, apuntó que “estamos trabajando con Vialidad y con personal municipal para demoler un puente que entendemos que es una barrera para desagotar el sector”.
Por otro lado, y con respecto a la zona de Villa Harding Green, remarcó que en “Villa Derby prácticamente no hay agua en los hogares” y “en 17 de Agosto a bajado más de un metro”, por lo que “esperamos poder concluir los trabajos” y “enfocarnos en un 100% en la próxima fase, de normalización“.
Las bombas de succión van a continuar trabajando toda la noche en Villa Derby y 17 de Agosto para continuar con el drenaje y que nuestros vecinos puedan regresar a sus hogares.
Pasé a agradecer por tanto esfuerzo y compromiso.
De esta vamos a salir adelante entre todos. pic.twitter.com/ev2vMMVFoX
— Federico Susbielles (@fsusbielles) March 12, 2025
Evacuados y desaparecidos en la ciudad
En lo que respecta a la cantidad de evacuados, el Intendente comentó que “viene reduciéndose considerablemente, hemos bajado el umbral de los 700″ y destacó que el “municipio está colaborando para poder limpiar las residencias y hogares donde los jubilados deben volver”.
Además, la cantidad de fallecidos se mantiene hasta el momento en las 16 víctimas fatales. A esta situación se suma la de las dos niñas, Pilar y Delfina, que siguen siendo buscadas intensamente.
Susbielles se refirió a las especulaciones sobre la cantidad de personas desaparecidas e informó que las solicitudes por averiguación de paradero realizadas formalmente fueron 222, y el número de “comprobaciones realizadas es de 222, por lo cual tenemos un 100% de comprobaciones positivas de parte de la Policía Bonaerense”.
En este contexto “lo que le quiero pedir a las personas que muchas veces refieren este tipo de circunstancias, es que, si tienen alguna duda con el paradero de alguna persona, que hagan la denuncia a la Justicia o llamen al 911“, o bien, “se comuniquen con este Intendente, que va a ir a hacer la denuncia en nombre del vecino que pueda tener algún tipo de duda”.
Asimismo, recordó que en la previa al temporal “tomamos la decisión de suspender las clases precozmente, una decisión que entiendo salvó muchísimas vidas” y “estuvimos en el comité de crisis desde las 23:30 horas del día previo y desde ese día no hemos parado de trabajar”.
“No tendría ningún sentido que tengamos alguna maniobra que intente bajar el número de víctimas fatales”, remarcó, “hemos hecho todo lo que debíamos hacer y lo vamos a seguir haciendo”.
En ese sentido, apuntó que “el único interés que tengo yo es salir de esta situación, y no hay nada que quiera hacer más que proteger, cuidar y dar la cara por mis vecinos”. “Ya bastante dolor tenemos los bahienses para especular con este tipo de situaciones”, completó.
Más adelante, ante una pregunta de la prensa, agregó que “en la aplicación municipal hemos llamado a 1.241 personas” a raíz de pedidos de localización, “de las cuales 1.236 confirmaron que encontraron a la persona que estaban buscando”.
Restablecimiento de los servicios
Más adelante, el Intendente indicó que “hemos tenido nuevamente una noche que no tuvo situaciones vinculadas a disturbios o a la agitación“, aunque indicó que hubo un caso de asalto a mano armada con una persona herida. Se trata de “un hecho esclarecido con delincuente detenido”, aclaró.
En cuanto a los servicios, destacó que Bahía Blanca cuenta con el “87% del servicio eléctrico restituido”, mientras que “agua y luz están normales, el transporte público sigue funcionando con normalidad”.
A esto se suma que “empezamos la recolección de los residuos” y subrayó que “estamos con suministros normales de combustibles y alimentos en la ciudad“.
En este punto, se detuvo para indicar que “hay más de 6.000 personas trabajando en las calles” y llamó a la ciudadanía a evitar -en la medida de lo posible- transitar las zonas donde se realizan trabajos de este tipo.
Asimismo, detalló que se recibió “un puente táctico del Ejército para ser colocado en avenida Primero de Mayo y Malvinas” y comentó que se sumó al “puente de Vialidad que ya está instalado en Ruta 3“.
Este martes por la madrugada, el Ejército comenzó con la colocación de un puente modular sobre el Canal Maldonado, a la altura de calle Malvinas, para que los vecinos puedan trasladarse de forma segura.
Supervisamos las tareas de la puesta de esta estructura, conformada por… pic.twitter.com/bO9lJb3cFe
— Federico Susbielles (@fsusbielles) March 12, 2025
“Hemos logrado poner en funcionamiento 24 puntos de entrega” de mercadería y “ya logramos salir de la fase de emergencia, vamos a poder abastecer bien”. Además, destacó la solidaridad de la ciudadanía y la llegada del Tren Solidario al municipio.
Entre tanto, “teníamos un stock de 1.400 colchones que estamos distribuyendo” y “cada día vamos a distribuir el 100% de los colchones que teníamos a la noche”. “La idea es entregarlos a domicilio”, puntualizó.
A esto se suman los “27 roperos comunitarios distribuidos” por la ciudad y los “51 puntos calientes que están cocinando al mediodía y a la noche“.
El despliegue de la Provincia y la visita del Presidente
Cerca del final, agradecidó al Gobernador Axel Kicillof, “que estuvo ayer en la ciudad con un paquete de inversiones realmente muy importante”, que supera los 270 mil millones de pesos dedicados a Bahía Blanca, así como por “el despliegue que ha hecho la provincia”.
Por otro lado, indicó que “hoy recibimos al Presidente”, que hizo una visita relámpago a la ciudad, 5 días después del temporal. Susbielles destacó que vino “a acompañar a los bahienses en este momento”.
Asimismo, reiteró que “ya está a disposición el ATN de 10 mil millones que el Gobierno Nacional destinó a la ciudad”, aunque comunicó que el mandatario se comprometió a acompañar la reconstrucción, no dio precisiones sobre la posibilidad de que se desembolsen nuevos fondos o se anuncien inversiones.
Sobre este punto, Susbielles comentó que “el Presidente me confirmó que están trabajando en mecanismos de ayuda directa” y en “destrabar fondos del BID para catástrofes climáticas“.
