Martín Barrionuevo: "La conducción del Concejo Deliberante está fallando y tomando atribuciones que no le corresponden"

martin barrionuevo
Martin Barrionuevo
El Ágora Digital
Martín Barrionuevo: "La conducción del Concejo Deliberante está fallando y tomando atribuciones que no le corresponden"
Loading
/

El concejal de Avanza Libertad, Martín Barrionuevo, realizó un balance crítico sobre la gestión municipal de Federico Susbieles y la dinámica del Concejo Deliberante en entrevista con Juan Ignacio Guarino para El Ágora 2024. El edil abordó diversos temas que van desde la seguridad hasta la eficiencia en el gasto público, pasando por propuestas de reducción de tasas y la imagen del cuerpo legislativo local.

En la primera parte de la entrevista, se refirió a la situación de su partido, Republicanos Unidos, y mostró un moderado optimismo respecto del gobierno de Javier Milei.

Críticas a la gestión de Federico Susbielles

Barrionuevo comenzó su análisis señalando que, si bien se le han dado herramientas al intendente para afrontar la crisis generada por la tormenta de diciembre, la ciudad sigue necesitando respuestas concretas y criticó la falta de resultados tangibles en diversas áreas:

“Tenemos mesa del agua, mesa de aquello, mesa del arbolado, pero no hay concreción. Estamos haciendo… el otro día, el sábado creo que fue, una reunión por el tema de planeamiento urbano, pero son mesas que no llegan. Necesitamos más conclusiones”.

En materia de seguridad, Barrionuevo cuestionó el plan presentado por el municipio, calificándolo de “expresiones de deseo sin nada en concreto”. Señaló problemas específicos en el patrullaje: “La realidad es que las cuadrículas que tenemos, tenemos el patrullado con déficit en personal. Hay muchos patrulleros que van con un solo oficial cuando sí o sí tenían que ir dos”.

El concejal abogó por una mayor eficiencia en el uso de los recursos municipales:

“No tiene sentido gastar miles de millones de pesos en maquinaria cuando la puedes alquilar y ese gasto se va prorrateando en el tiempo y evita también el gasto de mantenimiento, el gasto de combustible, el gasto de personal”.

Barrionuevo manifestó que “quizás la acción transformadora no es lo que haga el gobierno, sino lo que deja hacer, que sería dejar de cobrar ciertas tasas y dejar que la acción transformadora sea a través del privado”. En este sentido, mencionó proyectos para eliminar tasas de habilitación, construcción y ocupación del espacio público.

Dinámica del Concejo Deliberante

Barrionuevo lamentó que el Concejo Deliberante sea noticia más por cuestiones internas que por los proyectos presentados:

“Es lamentable que seamos más noticias a veces por cuestiones internas o relaciones internas que por los proyectos que presentamos, a veces para bien o para mal, pero por los proyectos que presentemos o por las discusiones que damos en el recinto”.

Barrionuevo fue contundente al señalar las falencias en la conducción del Concejo Deliberante:

“Lamentablemente, no hay conducción desde lo que hoy están en ese cargo. Cuando vos asumís, aceptás un cargo, lo aceptás con todas las obligaciones. Y tu obligación también es hacerte cargo de lo que firmás”.

El concejal enfatizó que la actual presidencia, María Teresa Gonard, está sobrepasando sus atribuciones

 “La conducción está fallando en el sentido de que está tomando atribuciones a veces que no corresponde”. Esta situación, según Barrionuevo, afecta negativamente la calidad institucional del Concejo.

Un punto central de la crítica de Barrionuevo es la interferencia de la presidencia en las decisiones internas de los bloques políticos, especialmente en lo que respecta al personal, situación que vivió en carne propia:

“Siempre de un bloque se puede pedirle a los secretarios, son personal político. Esa atribución del bloque y en todo caso esa atribución del presidente bloque es el que hace el pedido o no”.

El concejal denunció un trato desigual entre los diferentes bloques políticos:

“Tanto el bloque de Juntos, por ejemplo, como el bloque de Unión por la Patria, hicieron cambios este año de secretarios por cuestiones y decisiones internas del bloque. Se hizo el trámite administrativo directamente”.

Además el concejal pidió revertir la situación actual del deliberativo: “Tenemos que revertir seriamente y prontamente porque no podemos… El Consejo Deliberante no puede ser una institución que esté dañada por esas cosas”.

“Terminamos discutiendo estas cosas a veces sin sentido, que tendrán que ser normales en la vida diaria del sistema” manifestó concluyendo su crítica a Marité Gonard.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: