El concejal del Frente de Todos, Walter Larrea, conversó con Juan Ignacio Guarino al aire de El Ágora en Radio Nacional sobre la insistencia del intendente Héctor Gay en retornar a las clases presenciales en la ciudad, cuando las terapias intensivas de la ciudad están ocupadas a más del 80%. Además, se refirió a la media sanción de la ley de zona fría y a la situación del transporte público local.
“Todos queremos que la educación y los chicos estén desarrollando sus tareas de la mejor manera posible” comentó al respecto, pero aclaró que “no se puede soslayar que estamos atravesando una pandemia y que en Bahía Blanca tuvo unos números alarmantes“.
“Yo lo que le recomendaría al intendente es que, además de insistir y de pedir como un muchacho encaprichado por el regreso a la presencialidad -como si las clases no se hubieran dictado, como si el ejercicio educativo estuviera ausente-, que haga campaña para que la gente se inscriba, que haga campaña para que nos podamos seguir vacunando”.
“La audiencia no puede olvidarse que estos son los mismos funcionarios que, -no se si bregaban, pero casi- para que la gente no se vacunara” continuó, y agregó que “me parece que no se puede especular con esto e insistir, casi como un capricho, en la vuelta a la presencialidad“.
Además, el concejal explicó que:
“Del mismo modo que la Municipalidad local ha hecho oídos sordos, la vista gorda, y hasta ha alentado a la desobediencia normativa; con el tema de la escuela y el tema de la presencialidad, creo que juegan un poco la misma carta”.
“Naipes de una baraja que ya sabemos que muchas de las cartas del mazo tienen el símbolo de la muerte” sentenció.
Ley de zona fría
Asimismo, consultado por la media sanción que recibió la ley que considera a Bahía Blanca y otras localidades zona fría y los dichos del diputado nacional Waldo Wolff en contra de ella comentó:
“A mí me causan mucha gracia estos legisladores o estos políticos que, a la hora de los beneficios para la mayoría de la gente y para los sectores que más lo necesitan, empiezan a encontrarle el pelo al huevo permanentemente. Pero, cuando se trata de favorecer o legislar en favor de los intereses concentrados, siempre tienen una predisposición rayana en la obsecuencia“.
En ese sentido, expresó su deseo de que “los bahienses sepamos y tengamos memoria a la hora de votar“, para así distinguir “quienes son los que efectivamente están legislando -al menos intentando legislar- con miradas del bienestar común, y quienes se hacen los otarios con esto”.
El aumento del boleto
Finalmente, Larrea se refirió al debate en torno al aumento en el precio del boleto de colectivo en la ciudad impulsado por el Municipio de Bahía Blanca.
Sobre el tema, señaló que “desde que asumió el intendente Héctor Gay, el boleto de colectivo aumentó un 800% en la ciudad de Bahía Blanca“, y criticó que “la única exclusiva medida que la municipalidad local entiende para garantizar y solventar el transporte público es que el aumento recaiga siempre sobre los bolsillos de los usuarios”.
En este sentido, se preguntó: “¿No hay ninguna otra variante que no sea únicamente el aumento del transporte porque los costos se levantan? Yo creo que es un debate que hay que dar “.
Además, consideró que “hay que discutir el transporte público”, particularmente “el por qué determinadas decisiones que se toman de naturaleza administrativa, pareciera que favorecen a uno de los actores de la ecuación, como es el empresariado“.