Se aprobó el Presupuesto 2022 para Bahía Blanca y se avizora la fractura de Avanza Libertad

El Concejo Deliberante de Bahía Blanca aprobó por mayoría (15 votos) el Presupuesto para el 2022 presentado por el intendente Héctor Gay. En la votación quedo expuesta la fractura del flamante bloque de Avanza Libertad, cuyos integrantes, Martín Barrionuevo y Valeria Rodríguez, votaron en disidencia.

Los 14 ediles de la alianza Juntos, más la concejala libertaria Valeria Rodríguez, aprobaron el Presupuesto para este año. Por la negativa votaron los 8 representantes del Frente de Todos y Martín Barrionuevo de Avanza Libertad distinguiéndose de su antigua oponente en las PASO y hoy compañera de bloque.

El presupuesto alcanza los 19.300 millones de pesos para el año en curso.

Analía López, del Frente de Todos, señaló las “áreas olvidadas por la gestión de Héctor Gay” como lo son Cultura, Educación y género. “Vemos un presupuesto que no se adecúa a la necesidad real de dinamizar y jerarquizar las actividades tan dañadas durante la crisis sanitarias“.

Desde el Frente de Todos hicieron cuestionamientos en casi todas las áreas y se quejaron de una reducción de las partidas destinadas a Cultura y Políticas sociales, las cuales se redujeron del 2,17% al 1,37% y del 8% al 7,1% respectivamente del total presupuestado.

Lucía Martínez Zara, también del FdT, afirmó que “los niños y los mayores no son una prioridad para este muncipio y queda reflejado en este Presupuesto 2022“.

“Se apartan de los principios centrales de la agenda 2030 que es justamente no dejar a nadie atrás, haciendo foco en los sectores más vulnerables. El Municipio de Bahía si los deja atrás en esta asignación de recursos”, añadió.

Carlos Moreno Salas (FdT) dijo que “de cada 1 pesos que gastará el Municipio 0,21 centavos se gastarán en obras” y que al menos el 30% se gastará en salarios de empleados y que sólo el 8% del total se usará en obras para la ciudad con financiamiento municipal. “El gobierno municipal viene trabajando para algunos sectores y dejando de lado la periferia“, dijo.

La presidenta del bloque de concejales del FdT, Gisela Ghigliani, cargó contra la gestión municipal de Héctor Gay y la calificó como una “gestión de títulos en los medios” y que mientras “hay vecinos y vecinas que no la están pasando bien”, son muchos los proyectos presentados que “duermen”

¿Avanza Libertad rumbo a la fractura?

La nota de color  de la sesión extraordinaria la pusieron los dos concejales de Avanza Libertad, el armado político del economista José Luis Espert, que votaron en disidencia. Mientras que Martín Barrionuevo voto en contra, su compañera Valeria Rodríguez lo hizo a favor.

Barrionuevo criticó “tasas absurdas que son una máquina de impedir” y aseguró que hay “algunos gastos que veo mal“.

“En Economía se pagarán 33 millones de pesos por el manejo de un sistema informático tercerizado, cuando en el área hay 140 empleados. ¿No se puede capacitar a los empleados para que ellos hagan el trabajo?”.

“Se terceriza también el corte de pasto en espacios verdes. ¿No lo podemos cubrir con los empleados de las delegaciones? Esas son las tercerizaciones que no logro comprender y que producen un gasto evitable“, completó el edil.

Por su parte, Valeria Rodríguez argumentó su apoyo al destacar que “no presenta déficit“:

“Promueve cambios de mejora, espero que así sea y daré el seguimiento necesario para que se refleje, porque las tasas que sufrieron ajustes son la principal fuente de ingreso”, explicó.

Ante los rumores de interna, Barrionuevo salió a intentar calmar las aguas: “no hay una división en Avanza Libertad, solo visiones distintas“.

“Vinimos a hacer una política distinta, de personas, no una corporación. Tenemos la mayoría de las ideas iguales, pero podemos llegar a tener puntos de vista diferentes en algún caso“, amplió.

“Esto es una demostración perfecta que independientemente de quién lo haya presentado, podemos tener una visión distinta y votar en consecuencia“, mencionó.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: