En medio de un aumento sostenido y preocupante del promedio de casos diarios de coronavirus en Bahía Blanca, desde el oficialismo de Juntos por el Cambio no sólo rechazan volver de fase, sino que también buscan que las y los alumnos vuelvan a las clases presenciales.
La postura de Gay y Juntos por el Cambio
La encargada de difundir la arriesgada propuesta fue la edil Soledad Martínez, quien en declaraciones radiales manifestó que “desde el 15 de Marzo que se decidió el párate y hasta el día de la fecha, se viene prorrogando la suspensión, sin ninguna certeza, plan alternativo ni propuesta”.
“De inmediato no se va a poder volver a las escuelas, pero es un tema que tenemos que empezar a poner en agenda, a tratarlo y trabajar para poder llevar respuestas” agregó en comunicación con Primero Bahía.
“Como Bloque, en julio, cuando se determinó que había un protocolo de Nación, hicimos un pedido de informe para ver como lo iba a adaptar la provincia de Buenos Aires y en la fecha no hay ningún protocolo para aplicar en la vuelta a clases” criticó la concejala de Juntos por el Cambio.
“Tenemos que empezar a ver el tema, está terminando el año y no vamos a tener respuestas acerca de que va a pasar en el próximo tiempo con los chicos y la escuela” concluyó.
Las críticas de la oposición del Frente de Todos
Por su parte, la concejala Analía López fue quien expresó la postura de la oposición en relación a la vuelta a las clases presenciales en pleno repunte de los contagios diarios.
“Se está trabajando en la vuelta a clases, pero esa vuelta no puede ser igual o general para todo el territorio, sino que tiene que ser analizada por jurisdicciones” expresó la docente y edil.
Además criticó que concejales de Juntos por el Cambio propongan el regreso a clases presenciales en medio del peor momento de la pandemia en el distrito: “Traer a la opinión publica este tema, en el contexto que está Bahía Blanca, no me parece prudente” apuntó.
“Viendo tan poca gestión en Salud, la verdad que no me animaría a que gestionen la educación formal” agregó.
“El bloque oficialista demanda conocer por parte de Provincia las previsiones que está tomando para una futura vuelta a clases, entonces yo les pregunto a ellos, que previsiones están tomando porque también tienen establecimientos educativos a su cargo”.
Sobre el final recordó: “Hay recursos para, también desde la gestión municipal, para favorecer la virtualidad, y la verdad que ellos no pueden sacarse la responsabilidad del desguace del plan conectar igualdad”.