El concejal Carlos Alonso, jefe de bloque de La Libertad Avanza y referente del espacio Unión y Libertad, conversó con Juani Guarino en El Ágora 2025, donde Alonso analizó la performance de su boleta , lanzó duras críticas al armado de La Libertad Avanza por incluir a “los mismos de siempre” y anticipó un escenario de fuerte interna en el futuro Concejo Deliberante. Además, detalló tres nuevos proyectos de su autoría que buscan desde regular la contratación de transporte local hasta prohibir la actividad de los “trapitos”.
Una derrota “bilardista” y la fuerza de la marca
Alonso, quien encabezó la lista de diputados por la Sexta Sección en una boleta sin tracción nacional, fue directo al evaluar el resultado: “Yo soy bilardista y no ganamos, perdimos”.
Sin embargo, matizó el análisis, explicando que su competencia directa era la boleta oficial La Libertad Avanza, que “cautivó prácticamente el 100 por ciento de los votos liberales”. En ese contexto, destacó que su espacio logró obtener “casi el 10% de los votos de La Libertad Avanza”, lo que consideró “representativo”.
Se mostró sorprendido por el triunfo del peronismo a nivel provincial y por la contundente victoria de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, un resultado que atribuyó a un fuerte sentimiento “antikirchnerista” y a la nacionalización de la elección.
Fue particularmente crítico con el rol de los candidatos locales del oficialismo. Sobre Oscar Liberman, aseguró: “No creo que los votos sean de él, ni él siquiera hizo campaña”. Para Alonso, el resultado fue claro: “Ganó la boleta. La marca”.
“El espacio se ha degenerado”: la crítica a la ‘nueva’ Libertad Avanza
El concejal fue implacable al analizar la conformación actual del espacio que a nivel nacional lidera Javier Milei, al que acusó de traicionar sus principios fundacionales. “El espacio se ha degenerado”, sentenció, y recordó la propia máxima del presidente: “No se puede esperar algo diferente con los mismos de siempre”.
Enumeró a las figuras que, a su juicio, contradicen ese postulado: “Resulta que lo tenemos ahora a Diego Santilli, a Héctor Gay, a Franca Gripo en Bahía Blanca, a Compagnoni, a Silvina Rubio, peronista también”.
Para Alonso, este “crisol de ideologías” es exactamente lo que Milei había diagnosticado como la causa del fracaso de Juntos por el Cambio.
Sobre José Luis Espert
Consultado por la situación actual del diputado financiado por un presunto narco, José Luis Espert, recordó su propia experiencia en 2021, cuando su lista fue “empujada” para no competir.
“La traición… yo siempre digo que en política vos no firmas papeles. Lo único que tiene el político es la palabra. Si perdés la palabra, perdés todo tu capital”, reflexionó, en una crítica directa a José Luis Espert.
Del “contrata local” a la prohibición de los “trapitos”
Más allá del análisis político, Alonso detalló tres proyectos de ordenanza en los que está trabajando.
El primero busca regular el transporte de carga bajo el lema “el trabajo bahiense debe ser para los bahiense “. La iniciativa propone un beneficio del 50% en la Tasa de Seguridad e Higiene para aquellas empresas que contraten más del 80% de sus fletes a transportistas locales.
Con esto, busca combatir la práctica de grandes empresas foráneas que, como “Transporte Don Pedro”, se instalan en la ciudad, se quedan con los contratos principales y subcontratan a los locales “por la mitad de lo que cobran”.
Los otros dos proyectos apuntan a la regulación del espacio público.
Uno busca equiparar los cigarrillos electrónicos y vapeadores con el cigarrillo convencional, prohibiendo su uso en lugares cerrados para proteger al “vapeador pasivo”.
El otro, más polémico, prohíbe la actividad de cuidacoches o “trapitos”, una práctica que, recordó, ya es ilegal según el Código Penal y una ley provincial. La ordenanza, explicó, busca darle al Ejecutivo herramientas para actuar de manera preventiva y evitar llegar a situaciones de violencia y coacción como las que se viven en otras ciudades.
Una interna que “va a ser peor”
De cara al recambio en el Concejo Deliberante, Alonso anticipó un escenario de fuerte fragmentación y conflicto dentro de La Libertad Avanza, que quedará conformado por múltiples facciones. “Creo que va a ser peor”, vaticinó, y enumeró los distintos sub-bloques:
“Dos concejales que responden a Moirano y a Nardelli, tres que responden a Liberman, dos que responden a Franca Gripo, además de ‘ritondistas’ y ‘gonardistas'”.
Esta división, producto de un “loteo” de la lista entre diferentes dirigentes, es para Alonso la receta para el desorden.
“Cuando vos le cedes la lista a cinco personajes que dirigen, es obvio que va a ser muy difícil”, analizó. En ese contexto, destacó la coherencia de Gisela Caputo, quien ya adelantó que trabajará en un interbloque pero que no pertenecerá a La Libertad Avanza: “Ella es la más coherente porque transparentó algo que el resto no quiere transparentar”.