El Municipio presentó junto a la ONG Estrellas Amarillas una campaña de seguridad vial y concientización sobre el consumo de alcohol, y de cara al Día del Amigo las líneas de colectivo de Bahía Blanca ampliarán sus horarios.
Bajo el lema “alcohol 0% al volante salva vidas“, el Jefe de Gabinete y Gobierno, Luis Calderaro; el Subsecretario de Transporte, Fabián Lliteras; el subsecretario de Protección Ciudadana, Martín Pacheco; y Sandra Coronel, de Estrellas Amarillas, presentaron la campaña de concientización y seguridad vial que incluye distintas acciones de prevención.
“Nos encanta que festejes, pero hacelo con responsabilidad, este Día del Amigo cuidá a los que querés. Si vas a manejar, no tomes y si tomás no manejes. Es simple, el alcohol 0% al volante salva vidas”, fue el mensaje del Municipio y la ONG en la previa del Día del Amigo.
En este contexto, Calderaro explicó que “no es una política que empieza en el Día del Amigo, sino que ha empezado al inicio del gobierno”. El objetivo es “tratar de anticiparnos, de que se pueda festejar en nuestra ciudad de manera sana, agradable, sin dañar al otro, es fundamental para nosotros”, completó.
Por su parte, Lliteras explicó sobre las acciones de este fin de semana que “todas las áreas de forma transversal del Municipio y la Provincia van a trabajar en dos ejes”. “Uno preventivo con tareas de concientización, a partir de las 18 horas del jueves, viernes y sábado“.
En este punto, detalló que “se estará junto a familias de Estrellas Amarillas en bares, restaurantes, para concientizar y lograr que aquellas personas que decidan consumir alcohol lo hagan con responsabilidad que no se suban al volante”.
“Y después, la parte también que tiene que ver con la concientización y seguridad vial: los controles, dinámicos y activos, serán más de 10 que irán funcionando en toda la ciudad“, completó.
En paralelo, el transporte público urbano se extenderá. El viernes 19 y sábado 20, las líneas de colectivo de Bahía Blanca, ampliarán sus horarios con su última salida a las 3 de la madrugada.
Por su parte, Sandra Coronel agradeció la invitación y habló sobre el rol de Estrellas Amarillas:
“Nuestra labor es también concientizar por supuesto, desde el dolor, porque hemos transformado el dolor, en que los jóvenes y el resto de la gente comprenda que perdimos un ser querido y hemos transformado nuestra vida para la comunidad“.

Campañas preventivas del municipio
La campaña se suma a diferentes acciones preventivas desarrolladas en los últimos meses. Desde la Agencia de Seguridad Vial se vienen realizando diferentes acciones de concientización, que alcanzaron a 1695 personas de todas las edades a lo largo del primer semestre 2024.
Entre tanto, las charlas de educación vial en establecimientos educativos tuvieron lugar en 5 instituciones del nivel inicial (alcanzando a 114 estudiantes), 19 en primario (453 estudiantes) y 19 en secundario (672 estudiantes).
A esto se suma el programa “Mi primera licencia” para alumnos de sexto año de secundaria, que se realizó en 9 escuelas y alcanzó a 261 estudiantes.
En tanto, 125 conductores participaron del programa de re-educación vial destinado a quienes tuvieron alcoholemias positivas con faltas graves o a quien el Juez de Faltas considere pertinente. Finalmente, se entregaron 70 cascos protectores a conductores de motos.