Juicio Triple A de Bahía Blanca: se cumplió una nueva audiencia

triple A bahia blanca audiencia

Este jueves se realizó la tercer audiencia prevista en el juicio de Lesa Humanidad que se desarrolla en la ciudad de Bahía Blanca, donde están siendo juzgados cuatro imputados, acusados de pertenecer a la banda parapolicial Triple A durante los años 1974 y 1975.

triple A bahia blanca audiencia

Audiencias en pandemia

En el aula magna de la Universidad Nacional del Sur se hallaba presente uno de los jueces, el Dr Roberto Amabile y los dos restantes, Marcos Aguerrido y Pablo Díaz Lacava lo siguieron por vía remota. Asimismo tres de los acusados, Roberto Aceituno, Osvaldo Pallero y Hrector Forcelli, se hallaban presentes en la sala, mientras que Juan Carlos Curzio lo siguió por videoconferencia desde su domicilio.

La jornada que se llevó adelante sin público en el aula magna de Colon 80, comenzó a las 9.15hs, y fue transmitido en vivo por el canal de Youtube de la UNS.

En el transcurso del debate pudo escucharse la declaración de cuatro testigos: Dante Patrignani, Daniel Juliá y Juan Larrea, quienes lo hicieron de manera presencial, mientras que el último testimonio de Jorge Scoccia se realizó por videoconferencia.

Los testimonios de los testigos

Patrignani y Larrea como militantes estudiantiles y del Partido Comunista al momento de los hechos que se juzgan, dieron cuenta detalladamente de hechos concretos sucedidos en esos años donde el accionar de la patota que se encontraba al mando del Rodolfo Ponce de la extrema derecha peronista y secretario de la CGT Bahía Blanca, se extendía libremente por la Universidad y las calles de Bahía Blanca.

La aparición de este grupo, manifestaron los testigos, se produce con la Intervención de Remus Tetu en la UNS, el cual los contrata como “personal de seguridad de la universidad”.

Ambos proporcionaron detalles del asesinato en los pasillos de la UNS, del estudiante y militante David Watu Cilleruelo, como también de la toma de la Universidad Tecnológica Nacional, donde destacaron la presencia del ex Personal Civil de Inteligencia y Camarista Nestor Montezanti.

Recordaron el desalojo violento de un “Juicio político” que le realizaron a Remus Tetu, de asambleas universitarias, etc., todo esto como parte de un ataque generalizado y sistemático contra un sector de la población, particularmente estudiantes universitarios y obreros organizados.

Patrignani dio cuenta de una ocasión que se los vio repartiendo volantes “…de la juventud sindical peronista, que hablaban de limpiar a la universidad de los elementos extremistas opuestos a la doctrina nacional y etc etc, que era el discurso de La Nueva Provincia y de la CGT…” expresó.

Los testigos coinciden en que además de los cuatro imputados, la patota paraestatal se hallaba compuesta por Argibay padre e hijo, Sañudo, los Hermanos Chisu, el Chacho Perez, el excamarista Montezanti entre otros.

En uno de los tramos de la declaración, el testigo Juan Larrea relata el llamado intimidante de uno de los imputados a una testigo de la causa “… Curzio sigue con las mismas acciones e ideas, los crímenes de Lesa Humanidad se continúan perpetrando…” Cuenta que hace pocos días Curcio llama por teléfono a una testigo y le dice “…Mira yo todo lo que hice, lo hice por plata, déjense de joder conmigo, no me persigan más”.

“Creo que ha manifestado que su actividad era el motociclismo y venia acá a recibir plata, es decir, ser cómplice de una organización criminal que se dedica a matar personas, para después poder comprar el cable de la moto para ir a las carreras (…) Esta gente está con libertad condicional, o no sé pero no son inocentes palomas que están en la casa eh”.

Larrea continua su relato dando una acabada descripción del funcionamiento de la Triple A:

“Cuando hablamos de dictadura y de Triple A, es una barra, el proceso que termina en la dictadura tuvo un antecedente en toda la actividad paraestatal, que se venía haciendo con la base del Ministerio de Desarrollo de Bienestar, con la jefatura de López Rega y con los que actuaban localmente en esta actividad, es Servicio de Informaciones Navales… la actividad que se desarrollaba desde la Nueva Provincia, con la jefatura de la Sra. Diana Julio, y por supuesto en el año 75 llaman al concurso de Remus Tetu como operador directo de la conducción de las operaciones que decidían, y además por supuesto el diputado Rodolfo Fito Ponce”

En el día de la fecha también declaró Daniel Julià quien en la época de los hechos trabajaba de Barman en el local “Rancho X” en el cual eran habitué todas las noches, los integrantes de la patota de la Triple A que concurrían a beber.

Allí era común que hablaran de sus crímenes, además de hacer ostentación de armas largas y cortas, explica el testigo, ya que los debía atender casi todas las noches en la confitería. Identifica a Argibay, Aceituno, De Rosa y otros que estaban al mando de Rodolfo Ponce:

“Secuestraban gente de noche, venían a tomar bebidas y comentaban lo que hacían”, “Que habían matado a cuatro, que habían matado a seis, lo hablaban todos entre ellos. Eran una banda”. Asegura que lo hacían sin temor ya que la policía no actuaba. “Si la policía sabía que estaban en un lugar, se iban para otro lado”.

Al ser el testigo militante de la Juventud Peronista, declara que lo empezaron a perseguir y le dijeron que “estaba fichado”. El dueño de la confitería le aviso que dejara de militar, que estos grupos eran “muy jodidos, no te van a perdonar, así que abandone todo” dejando toda participación política por miedo a que lo maten.

triple A bahia blanca audiencia

En último término, alrededor de las 15 hs, declaro el testigo Jorge Scoccia quien ya había declarado con anterioridad. Fue Secretario Administrativo de la UNS en la época de los hechos. Al asumir el interventor Remus Tetu fue dejado cesante, debido a su negativa a cometer ilícitos, como le fue ofrecido por el mismo.

En diciembre del 75, fue secuestrado, cuando ya no trabajaba en la UNS. Lo sacan un grupo de civiles de su casa, encapuchado, lo llevan a la comisaria 2da de calle Berutti donde permanece unos días y allí es torturado con picana eléctrica entre otras cosas. Posteriormente es llevado a la cárcel de Villa Floresta, sin causa ni proceso, y debido a vinculaciones y relaciones, logra salir en libertad.

triple A bahia blanca audiencia

¿Cómo siguen los juicios?

Al término de la Audiencia y para finalizar el dia el Tribunal informó que exceptúa a los acusados, de estar presentes en las audiencias y poder seguirlas por videoconferencia desde sus domicilios como lo había solicitado su defensa.

El Juicio continúa con su etapa testimonial. Este viernes 24, desde las 9 hs, donde nuevamente serán escuchados cuatro nuevos testigos, siendo transmitido nuevamente por el canal  Audiovisuales de la UNS y puede seguirse en vivo en esta página.


Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: