Después de las PASO, Andrés De Leo conversó con Juan Ignacio Guarino al aire de El Ágora en Radio Nacional sobre los recientes cambios en el gabinete municipal y destacó el “respaldo importante de casi el 50% de los votos del espacio“.
En ese sentido, remarcó la necesidad de “dar una respuesta concreta en materia de las políticas de desarrollo social” y se refirió al pedido del Intendente Héctor Gay de que “el equipo que me acompañó se haga cargo del área“.
Resultados de las PASO 2023
Tras las elecciones PASO, en las que compitió con la candidata a Intendenta Nidia Moirano, el Senador provincial explicó que “fue una sensación atípica porque normalmente cuando uno hace una campaña, siempre espera un resultado“.
Sin embargo, “es una elección donde uno iba en la lista que nacionalmente menos traicionaba“, comentó, y agregó que:
“En Bahía Blanca era uno de los escenarios más complejos por la diferencia que había en las mediciones previas entre quien se impuso, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta“.
En ese sentido, consideró que “cuando vos tenías en frente a gran parte de los partidos de la representación de Juntos por el Cambio unificados“, además de “una gestión y todo lo que esto implica”, “parecía que era David contra Goliat“.
Sin embargo, aclaró que “este entusiasmo que tuvimos en la campaña, fundamentalmente en los últimos días de la campaña, de alguna manera quedó instalado“.
Por otro lado, celebró que “hemos triunfado en muchas de las ideas que queríamos“, entre ellas “un Juntos por el Cambio más abierto, con más diálogo, con mayor consenso”.
Además, destacó el “respaldo importante de casi el 50% de los votos del espacio” que “me parece que brinda en alguna medida justamente legitimidad” para “discutir sobre algunas agendas de la gestión“.
“Esto también me parece que genera un cambio que se empezó a plasmar a través del diálogo tanto con Nidia, que es la candidata Intendente, y con el actual Intendente, Héctor Gay. A partir de ahí empezamos a trabajar sobre cuestiones del ahora, de la campaña, de lo que viene y fundamentalmente de lo que creemos que tiene que ser un futuro gobierno”, explicó.
En este contexto, manifestó que “hemos llegado a esta idea de empezar a gestionar algunos cambios” y remarcó la necesidad de “dar una respuesta concreta en materia de las políticas de desarrollo social”.
“En este sentido el Intendente me ha pedido y nosotros hemos acompañado, de que todo el equipo que me acompañó en todo este proceso y que de alguna manera también había participado en el gobierno de Héctor Gay se haga cargo del área“, indicó.
Además, se refirió a un “ofrecimiento de Nidia, de que yo ocupe un cargo como jefe de gabinete“. Sobre esto, comentó que ” yo le manifesté que en este momento yo personalmente no quería comprometer mi presencia en un gobierno“, pero “sí que tengo un fuerte compromiso”.
Cambios en el Municipio
A propósito de los recientes cambios en el gabinete municipal, Guarino consultó a De Leo por la posibilidad de que se incorporaran otras figuras al equipo de gobierno del Intendente Héctor Gay.
Al respecto, comentó que “la potestad de cambio siempre la tiene el Intendente“, pero aclaró que “a veces los cambios de políticas no necesariamente requieren cambios de actores“, “sino justamente de coordinar algunas acciones”.
En ese sentido, indicó que “generar tanta incertidumbre con los cambios en los nombres, a veces es contraproducente en el corto plazo”, por lo que opinó que:
“Uno puede hacer cambios sin que estos cambios impliquen cambios de personas, pero sí un cambio de mirada, de actitud y fundamentalmente de coordinación”.
Rumbo a las elecciones generales
Más adelante, De Leo reflexionó sobre los resultados de las PASO y habló de la campaña de cara a las elecciones generales de octubre.
“En muchos sectores donde yo esperaba inclusive tener más acompañamiento electoral, que no lo tuve, fue porque hubo un enojo muy grande, no con la gestión de Bahía. Sino con toda la política en general“, comentó.
En este contexto, “la gente terminó eligiendo el voto a Javier Milei con lista completa“.
En cuanto a los próximos días, remarcó que “tenemos un objetivo muy claro”. En primer lugar, consideró que es necesario “fidelizar el voto que tuvimos en las PASO entre las dos listas” y destacó que “afortunadamente la suma de las dos listas ganaron la elección en la PASO, pero en una elección que evidentemente fue reñida y va a seguir siendo reñida“.
En segundo lugar, expresó que “tenemos que entrar a buscar aquellos votantes que, por alguna razón, han decidido no acompañar al Gobierno Nacional y al kirchnerismo” y aunque “quieren dar una vuelta de página, quieren cambiar”, “a nosotros no nos han visto como el elemento del cambio“.
“Más allá de lo local, yo creo que sobre todo en el acento nacional, nosotros hemos en una interna que lamentablemente no ha sido constructiva“, lamentó, al tiempo que apuntó que “de cada diez noticias que había de Juntos por el Cambio a nivel nacional, nueve eran por peleas”.
Finalmente, De Leo detalló que “en el día de ayer he tenido una reunión, me invitaron“, en la que participaron “todos los referentes de la provincia de Buenos Aires“. En este contexto, dijo:
“Hemos coincidido en que tenemos que empezar a trabajar para dejar de lado la interna y vencer a Kicillof en la provincia de Buenos Aires“.
“Nosotros vamos a tener mucha competitividad en Bahía Blanca y Nidia Moirano tiene enormes chances de ser la futura Intendente de la ciudad“, completó.
Opiniones sobre las políticas de seguridad del Municipio
Sobre el final de la entrevista, De Leo comentó que “sigo opinando de la misma manera de la preocupación y la importancia que” tiene “el involucramiento de la gestión en las cuestiones de seguridad“.
“Está claro que esta opinión la voy a seguir sosteniendo y que seguramente va a formar parte de esta agenda de la síntesis“, aclaró, al tiempo que explicó:
“A Nidia Moirano le voy a transmitir la importancia de que forme parte de su agenda, no solo de campaña, sino de su futura agenda como Intendente”.