Mientras la gestión de Héctor Gay deja sin financiamiento las áreas municipales de Género en el Presupuesto local, el Concejo Deliberante de Bahía Blanca aprobó un proyecto de la alianza Juntos para pintar las sendas peatonales del centro de la ciudad con los colores de la comunidad LGBTIQ+.
Los concejales de Juntos propusieron intervenir las sendas peatonales de la ciudad con los colores de la diversidad sexual, en el marco del Día del Orgullo LGBTIQ+.
La iniciativa de la concejala radical Gisela Caputo, que tiene como coautores a sus compañeros de bloque Pablo Daguerre, Silvina Cabirón y Antonio Mollo, apunta a intervenir al menos dos calles peatonales del distrito con los tonos identificativos de la bandera del orgullo.
Los ediles de Juntos sostienen que las personas lesbianas, gays, travestis, transgéneros, transexuales, intersexuales y queers “sufrieron a lo largo de la historia discriminación y actos homofóbicos por el solo hecho de su orientación sexual”. Al mismo tiempo, su fuerza política -que gobierna la ciudad desde 2015- ha reducido considerablemente el financiamiento del área de Género en el Presupuesto 2022.
¿Por qué se celebra el Día del Orgullo?
El 28 de junio de cada año se celebra el Día Internacional del Orgullo LGITTIQ+ en conmemoración de la revuelta de Stonewall, un bar de New York en el que los integrantes de esta comunidad, el día 28 de junio de 1969, cansados de los continuos hostigamientos de la policía, decidieron enfrentarla, rebelándose contra un sistema político que avalaba la discriminación, la persecución, el hostigamiento y la violencia sistemática contra este sector de la sociedad.