Axel Kicillof se anota para participar en la Mesa Política del FdT: "Si me invitan, sí voy a ir"

Desde Tandil, Axel Kicillof confirmó que participará en la mesa política del Frente de Todos si lo invitan. El gobernador bonaerense además resaltó que la vicepresidenta Cristina Kirchner “es, por lejos, la que mejor intención de voto tiene“.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires visitó la localidad de Tandil y realizó una serie de anuncios para el sector de la economía del conocimiento, le reclamó a la oposición que cese el bloqueo al Congreso para crear nuevas universidades y resaltó la figura de CFK.

Ayer me alcanzaron una encuesta nacional donde aparecían Cristina Kirchner y muchos dirigentes del oficialismo y la oposición. Es, por lejos, la que mejor intención de voto tiene”, aseguró Kicillof.

Sin embargo, el mandatario consideró que “dependerá de ella” una eventual candidatura en las elecciones de este año.

Sobre su posible campaña para una reelección como gobernador de Buenos Aires, afirmó:

“Queda mucho por hacer y yo tengo voluntad de hacerlo. Después veremos quiénes están en la candidatura, pero tenemos planes de acá a seis años”.

No obstante, el mandatario se encargó de asegurar que se encuentra centrado en la gestión:

“Cuando uno está en el oficialismo, con responsabilidad de ser Ejecutivo, excepto en el gobierno anterior que eran todos montajes, nosotros laburamos en serio, recorremos la provincia, y no es difícil confundir una cosa con otra, porque venimos a entregar escrituras, pero es lo que tenemos que hacer, es nuestra obligación”.

“Creo que es una novedad en una gestión provincial la cantidad de veces que visitamos, yo y los ministros, los 135 distritos y el contacto permanente con los intendentes, opositores y oficialistas”, remarcó .

Sobre el debate por las candidaturas, consideró que el FdT bonaerense está encolumnado y encara una campaña en la que podría retener el gobierno:

“En la Provincia de Buenos Aires tenemos un trabajo muy coordinado y no van a haber dificultades en las candidaturas. A nivel nacional, creo que las dos principales fuerzas políticas están mirando sus cartas y al otro”, señaló el mandatario.

Kicillof a la Mesa del FdT

Entrevistado por la radio La Voz de Tandil, Kicillof se expresó sobre su participación en la mesa política del Frente de Todos convocada para el próximo 16 de febrero:

Si me invitan, sí voy a ir. Supongo que sí. Nosotros tenemos una Liga de Intendentes que viene pidiendo este instrumento de coordinación”.

Al respecto de los temas que se abordarán en la mentada mesa, el presidente Alberto Fernández sólo quiere que se debatan asuntos vinculados a las candidaturas y la campaña electoral.

Sin embargo, sectores vinculados al kirchnerismo consideraron que en la mesa política debe abordarse cuestiones centrales de la política como la gestión y la proscripción contra Cristina Kirchner.

Muchos sectores del peronismo consideran que la exmandataria es quien debe encabezar la fórmula del oficialismo en los próximos comicios.

“El tema de la proscripción tiene que ser central en los debates de la mesa política. No podemos seguir haciendo comentarios o expresando deseos cuando estamos en el gobierno”, afirmó Hugo Yasky en declaraciones a la radio online Futurock.

El titular de la CTA aseguró que el FdT está “en condiciones de derrotar electoralmente a la derecha” y consideró que “el gran desafío es sintetizar una iniciativa en común” para presentarle al electorado.

Me niego a creer que Cristina está fuera de la cancha. En la provincia de Buenos Aires nuestro candidato es (Axel) Kicilof y para mí, Cristina debe encabezar nuestra fórmula (presidencial)”, remarcó.

Además, el sindicalista y diputado sostuvo que “sería un acto de fingir demencia sentarnos a hablar de candidaturas cuando tenemos a nuestra principal candidata proscripta“.

El gobernador en Tandil

Desde el campus universitario de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) Kicillof se refirió a la importancia del polo tecnológico local -uno de los más emblemáticos del país-.

En ese marco, pidió a la oposición que deje su mezquindad política y apruebe la creación de nuevas universidades nacionales con sede en territorio bonaerense.

“Quiero pedirlo desde Tandil que aquellos que están trabando la aprobación de la leyes para que haya más universidades en el país o en la provincia piensen en las millones de personas que necesitan que haya universidades públicas cerca de donde viven. Se quejaban de para qué tantas universidades, yo me quejo de por qué tan pocas universidades” advirtió.

Cabe recordar que la alianza Juntos por el Cambio está llevando a cabo un bloqueo al Congreso, decididos a no tratar ninguna propuesta del oficialismo mientras dure el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema que impulsa el gobierno nacional y varios gobernadores provinciales.

Luego de referirse a algunos reclamos del sector, referidos a la falta de personal calificado para sus empresas agregó:

“No se consiguen programadores. Ha avanzado muy rápido que la formación profesional, altísimo valor agregado. Por eso necesitamos que la Cámara de Diputados aprueben la apertura de nuevas universidades” consideró.

Son decisiones arbitrarias. Más allá de lo político, equivocada y dañina. Necesitamos que se aprueben” remarcó.

Viviendas y turismo

Durante su exposición, Kicillof celebró la entrega de más de 300 escrituras sociales durante su visita a Tandil.

Informó además que con las entregas de títulos en Tandil, ya existen 76 mil familias que lograron la escrituración de sus hogares y adelantó que el objetivo es llegar a las 100 mil escrituras al cierre de su mandato.

En ese marco, adelantó avances para la construcción de mil viviendas en Tandil luego de una serie de avances en las negociaciones con el municipio que comanda Miguel Lunghi (UCR).

Por otro lado, realizó un anuncio sobre la Cuenta DNI del Banco Provincia: de cara al comienzo de clases habrá 30% de descuento y 6 cuotas en útiles escolares.

En materia de novedades para el sector del conocimiento, se refirió a la reglamentación a la ley nacional de Economía del Conocimiento que dará beneficios impositivos al sector y asegurará que lo que abonen las empresas en materia de impuestos regresará a través de capacitaciones.

En su discurso, el mandatario provincial celebró los números de la temporada actual de verano, con casi 12 millones de turistas desde diciembre a la fecha. “Estamos 30% arriba de los números de la gestión anterior”, afirmó, recordando los magros números en turismo obtenidos por el gobierno de María Eugenia Vidal.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: