Dos referentes de La Libertad Avanza (LLA), el partido de Javier Milei, lanzaron repudiables y deshumanizantes ataques contra personas con discapacidad: el precandidato a legislador porteño de JxC Franco Rinaldi y la hija del senador Luis Juez. Mientras el libertario no se expresó al respecto, referentes del oficialismo y oposición repudiaron los dichos.
“Nadie quiere votar a un discapacitado”
Un candidato de Milei fue duramente criticado en las últimas horas luego de discriminar públicamente al politólogo Franco Rinaldi, quien competirá en las próximas PASO encabezando la lista de legisladores porteños de Jorge Macri.
“Nadie quiere votar a un discapacitado”, dijo frente a más de mil personas que lo escuchaban en uno de los conocidos "espacios" de Twitter, o "Twitter Space".

Quien pronunció la desafortunada frase fue Lucas Luna, quien se postulaba como parlamentario al Parlasur por LLA y que, tras el fuerte repudio, debió renunciar.
Pronunció la infame frase en un encuentro virtual transmitido en Twitter del cual participaban cerca de 1.700 seguidores del economista libertario que analizaban el escenario político de cara a las elecciones.
Él era uno de los pocos usuarios que estaban habilitados para tomar la palabra, el resto solo escuchaba. Y fue cuando el tema de debate se centraba en los candidatos de la Ciudad de Buenos Aires que interrumpió a uno de sus compañeros y, tras advertir que iba a hacer un comentario “con buena leche”, lanzó su crítica.
“Nadie votaría jamás, y esto lo digo con toda la buena leche del mundo, nadie quiere votar a un discapacitado. Y lo digo con respeto y sin mala leche”, señaló Luna haciendo referencia a Rinaldi.
La reacción de los moderadores fue instantánea. “¿Cómo vas a decir eso? Avisame cuando vas a decir algo así, hay mucha gente escuchando, no podes”, lo retó uno de los interlocutores.
El resto comenzó a defender al candidato a legislador porteño. Incluso Carlos Maslatón, uno de los presentes en el encuentro, se desconectó de la reunión tras la pronunciación de la frase.
A pesar del repudio generalizado, Luna mantuvo su postura e insistió en que su opinión era sin faltar el resto. Además, cuestionó a sus compañeros por indignarse.
“Pero es la realidad, no podés enojarte. Es con respeto, no hay chicana acá. La gente quiere votar a alguien como uno. Es la realidad. Es así esto”, defendió su comentario.
Uno de los moderadores del encuentro le espetó: “Pero vos sos un boludo (sic), no podés decir eso, estás demente. Tenés que decirlo de otra manera”.
“¿Pero querés que lo decore como si fuese un pobre tipo? Lo estoy tratando con el respeto que se merece”, terminó en su “defensa” Luna.
Antes de cambiar la temática, uno de los usuarios prendió su micrófono y expuso el cargo al que aspiraba Luna. ”Un participante del Parlasur, acá lo tenemos”, dijo una mujer. Un chico, en tono irónico, se sumó: “Cayó el Parlasur de Milei”.
Una vez concluida la reunión, los dichos del candidato comenzaron a difundirse en redes sociales y llegaron hasta el propio Rinaldi, quien repudió los dichos en su contra con un hilo de Twitter.
“Rechazo profundo a las declaraciones del usuario Sagaz, que entiendo se llama Lucas Luna y es precandidato al parlasur por el partido de Milei. El tono de sus dichos me generó mucha pena y sus afirmaciones, que considero sinceras, pese a cierta socarronería, son incorrectas”, posteó el politólogo.
En este sentido, subrayó que “los requisitos para representar, legislar, gestionar y gobernar son independientes de la discapacidad” y aseguró que “muchísima gente no vota gente como uno, más bien lo contrario”.
“Las cualidades para ser votable, en síntesis, van por otro andarivel que el de la discapacidad o no discapacidad. Nadie es votado por su discapacidad, pero tampoco deja de serlo”, enfatizó Rinaldi al respecto.
Hacia el final de su descargo, enumeró algunos casos de dirigentes con discapacidades que fueron elegidos democráticamente y concluyó: “Con perdón de la pedantería, además, creo que soy una buena prueba de que una persona con discapacidad puede ser tremendamente elegible y eventualmente muy votada. Dicho esto, estoy en contra de toda cancelación o censura a la libertad de expresión. Cheers!”.
“La dejaría con su madre”
Rinaldi no fue la única víctima de los ataques discriminatorios de los libertarios. En Córdoba la ex candidata a intendenta por LLA en la Capital, Verónica Sikora, protagonizó una polémica al cuestionar a Luis Juez por “mostrar” a su hija Milagros, quien sufre una enfermedad degenerativa.
Se debe a que el pasado domingo, la provincia eligió gobernador y el postulante de Juntos por el Cambio fue acompañado por su familia y, en paralelo, la joven votó por primera vez con 22 años.
“Cualquier padre que tenga un hijo discapacitado o un bebé -me refiero a una persona que no se valga por sí misma, que necesite la asistencia permanente- no va a votar con el hijo mostrando ahí. No sé, es como muy bajo, muy bajo. Yo personalmente lo dejaría con su madre. Estoy cansada de lo que estoy viendo. Estoy harta. Me parece deplorable, deplorable la política que tenemos. Es asquerosa”, expresó Sikora en un video que se viralizó por redes sociales.
Molesto por las declaraciones, Juez grabó un mensaje acompañado por su esposa y su hija:
“El domingo Mili cumplió con un sueño. Es la primera vez con 22 años que figuraba en el Padrón. Fue su primer voto. Por eso fuimos todos, terriblemente orgullosos de acompañarla a la escuela para poder votar, para que pueda ejercer su derecho constitucional de elegir y de ser elegida. Vos que vas a ser candidata sabes, o tenes que saber que es un derecho que tienen todos los ciudadanos. Milagros tenía que estar en la escuela votando, no escondida acá en la casa como vos nos proponés”, dijo Juez.
“Nosotros nos sentimos muy orgullosos de ella. No tenemos nada que esconder, al contrario, lo exhibimos con altísimo orgullo porque son nuestros hijos. Te deseamos la mejor de la suerte y ojalá Dios te de la tranquilidad que necesitas para que el día de mañana te sepas expresar de otra manera porque la verdad, no sé si lo quisiste o no, pero nos lastimaste, nos ofendiste e innecesariamente a ella (su hija) la agraviaste”, concluyó.
Los repudios
Las discriminaciones libertarias causaron el repudio inmediato de referentes tanto de la oposición como del oficialismo nacional.
El ministro del Interior de la Nación, Eduardo "Wado" De Pedro, lamentó las "palabras discriminatorias del candidato Libertario, Lucas Luna, hacia Rinaldi y agregó:
"Exceden la política y lesionan valores de una sociedad plural e integradora. Su falta de empatía le impiden ver el dolor y sufrimiento que puede causar a otros"
Lamento las palabras discriminatorias del candidato Libertario, Lucas Luna, hacia Franco Rinaldi candidato del PRO. Exceden la política y lesionan valores de una sociedad plural e integradora. Su falta de empatía le impiden ver el dolor y sufrimiento que puede causar a otros. pic.twitter.com/xAMy6iVn2c
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) June 27, 2023
"¿Que carajo les pasa a los candidatos de Milei con las personas con discapacidad? No se puede creer! ¿Como pueden ofender así a la gente? No opinan así por ser de derecha, lo hacen por ser malas personas. Mi solidaridad con Rinaldi y con la familia de Juez", expresó el precandidato a jefe de Gobierno porteño, Leandro Santoro.
¿Que carajo les pasa a los candidatos de Milei con las personas con discapacidad?
No se puede creer! ¿Como pueden ofender así a la gente?
No opinan así por ser de derecha, lo hacen por ser malas personas.
Mi solidaridad con @FrancoVRinaldi y con la familia de @ljuez— Leandro Santoro (@SantoroLeandro) June 27, 2023
Horacio Rodríguez Larreta, por su parte, se manifestó: “Repudio absolutamente los dichos discriminatorios de los candidatos de La Libertad Avanza contra Franco Rinaldi y Milagros, la hija de Luis Juez”, tuiteó.
"No vamos a dar lugar a las ofensas y a las bajezas, y mucho menos si es para conseguir un voto más", sentenció.
Repudio absolutamente los dichos discriminatorios de los candidatos de La Libertad Avanza contra @FrancoVRinaldi y Milagros, la hija de @ljuez. Trabajamos día a día para poder construir una sociedad más inclusiva, plural y empática. No vamos a dar lugar a las ofensas y a las…
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) June 27, 2023
La Ley Antinegacionismo
Los ataques discriminatorios de los referentes de LLA resuenan con especial énfasis especialmente tras el discurso de Cristina Fernández de Kirchner del pasado lunes.
En un acto junto a Sergio Massa, la vicepresidenta advirtió la necesidad de promulgar una "Ley de Negacionismo", donde se condenen los discursos que nieguen el irreparable daño social y humano del genocidio perpetrado por la última dictadura, como así también aquellos que -en referencia o no al gobierno militar- reproduzcan ideas deshumanizantes como las expresadas por los candidatos de Milei.
"Argentina no la necesitó hasta el 2015 porque no había argentino que negara lo que había pasado", afirmó CFK.
"Resulta increíble que algo que es reconocido como una tragedia de la humanidad en el mundo entero, haya gente en nuestro país todavía que niega lo que ha pasado", continuó.
Y agregó:
"A partir del 2015 comenzó una tarea con ingente apoyo mediático, el mismo que tuvieron desde el 76 hasta el 83 para hacer las cosas que hicieron. Sin la complicidad de los medios hegemónicos de comunicación hubiera sido imposible que sucedieran las cosas que sucedieron en nuestro país".
En ese sentido, remarcó "necesitamos una ley del negacionismo", a la par que señaló que "el negacionismo es un delito".
"No quiero hablar del horror y de la tragedia porque ha habido demasiada en la República Argentina. El pasado no se puede cambiar, pero sirve para aprender de él y sacar las mejores cosas", añadió.