Luego de un mes de no verse las caras, el presidente Mauricio Macri estuvo con la gobernadora María Eugenia Vidal y no sólo se vieron personalmente, sino que compartieron escenario luego de mucho más tiempo sin hacerlo. Fue durante la visita de los avances de las obras de la Ruta Nacional número 5 a la altura de Suipacha.
Durante la recorrida por las obras del tramo de la autovía que limita entre las localidades de Mercedes y Bragado, Vidal habló en tono de campaña reividincando su gestión, explicando que esa es parte de las “1.800 obras que empezaron y se terminaron a lo largo de los tres años”, evitando otros temas que calentaron el verano como los tarifazos o la amenaza del no inicio de clases, a raíz de la impericia de su propio gobierno.
La Gobernadora aseguró que “trabajamos en equipo no sólo por ser parte de un mismo espacio político, porque trabajamos en equipo con los 135 intendentes de la Provincia, haciendo obra en las 135 ciudades” y consideró que ese “es un cambio muy profundo“, en una franca negación del evidente volumen ciudadano y político que no está de acuerdo con su gestión, volumen que se viene engrosando desde la aparición de las denuncias por aportantes truchos en campañas electorales.
A su vez, Vidal celebró que esta obra haya podido realizarse con capital extranjero, “eso demuestra la confianza que tiene China en nosotros”, afirmó, sin mencionar que esas inversiones son parte de lo que ella denominaría la “pesada herencia”, porque fueron negociadas durante el gobierno de CFK.
Por su parte, Macri remarcó la importancia de la obra ya que será central para seguir expandiendo los canales del comercio interior en la provincia y el país. Remarcó la importancia de “cuidarnos” porque durante muchos años producto de accidentes falleció mucha gente en esa ruta. Luego criticó las gestiones anteriores porque “prometían” que las iban a acondicionar y no lo hacían.
El Presidente dijo que el valor más importante para él es “la verdad” y que esa obra se realizó “poniendo la verdad sobre la mesa”. En esa línea se preguntó “cómo puede ser que con menos presupuesto se hagan muchas más obras que antes del 2015”. Además, aclaró que “estas cosas no se hacen de un día para el otro, eso es magia y la magia no existe, si quieren magia vayan a verlo a Copperfield”.
El Jefe de Estado consideró que “necesitamos empoderar a los ciudadanos, nunca tuvieron tanto poder los ciudadanos en argentina como hoy, y esto es parte de este cambio cultural que decidimos los argentinos hace tres años” dijo intentando empatizar con los cientos de miles de ciudadanos que salieron a las calles a lo largo y a lo ancho de Argentina, en pleno Enero, para decir “basta de tarifazos“. Sin embargo, evitó hablar del tema de los tarifazos en sí. Finalmente, concluyó: “sí podemos ser la generación que cambio la historia para siempre”.