Tarjeta alimentaria del Gobierno: ¿quién la puede solicitar y cómo debe hacerlo?

tarjeta alimentaria desarrollo

El Ministerio de Desarrollo Social informó este sábado detalles sobre la implementación de la tarjeta de alimentos para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, y adelantó que no será necesario ningún trámite previo para poseerla.

La cartera que encabeza Daniel Arroyo publicó que la tarjeta de alimentos “permitirá comprar todo tipo de alimentos, menos bebidas alcohólicas” y comenzará a funcionar “en los próximos días”.

“No es necesario tramitarla porque su implementación será automática, cruzando bases de datos del ANSES y de AUH” explicaron desde el Ministerio al tiempo que informaron que “la recibirán madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años que reciben la AUH” y será también “para embarazadas a partir de los tres meses que reciben AUH y personas con discapacidad que reciben AUH”.

La tarjeta “será entregada por el banco que determine cada provincia y sólo se podrá utilizar para comprar alimentos. No se podrá extraer dinero en efectivo” y esta medida “no suplanta ninguna de las políticas sociales existentes. No reemplaza a la AUH ni es excluyente con otros planes”.

Finalmente, precisaron que “se irá implementando por etapas en cada una de las provincias de la Argentina”.

Además, según informaciones a este medio, el monto disponible mensual será de 4 mil pesos y los alimentos que se podrán comprar son bebidas analcohólicas, productos de almacén, harinas y farináceo, legumbres, aceites, lácteos y galletitas, así como elementos de higiene personal.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: