El biólogo y cofundador del laboratorio Inmunova, Dr. Linus Spatz, habló sobre el suero equino que desarrolla para tratar el coronavirus.
El profesional contó que Inmunova es una empresa de tecnología joven, que salió de la Fundación del Instituto Leloir con investigadores del Conicet y que trabajan investigando y desarrollando tratamiento para enfermedades que aún no lo tienen.
Señaló que el suero equino es, en realidad, un suero hiperinmune que se viene trabajando desde otros animales, para tratar por ejemplo las picaduras de alacranes.
En este sentido, estaban trabajando un suero similar para tratar el síndrome urémico hemolítico y debieron detener el desarrollo por la pandemia, pero, 10 meses después del 9 de marzo de 2020, se obtuvieron excelentes resultados para tratar el COVID-19.
Al respecto del suero que desarrolla Inmunova, el médico indicó que se llama tratamiento de inmunidad pasiva, ya que se le da al paciente “fragmentos de anticuerpos que son capaces de bloquear el virus antes de entrar a la célula”.
Finalmente, el Doctor indicó también que se utiliza a los caballos dado su gran volumen (500 a 600 kilos de peso) y que se le da un antígeno del virus, que es una pequeña porción del mismo, se extrae el plasma que genera y se le devuelve todo el paquete celular de nuevo al animal, por lo que no sufre de ninguna manera.