El gobernador Axel Kicillof fue sobreseído en una causa por enriquecimiento ilícito que había impulsado Cambiemos en 2015 con un fuerte apoyo de los medios de Grupo Clarín. Se trata de su actuación como Ministro de Economía y la causa había caído en el juzgado de Claudio Bonadío que jamás pudo avanzar en ella. El sobreseimiento fue firmado por el juez que lo reemplazó, Marcelo Martínez de Giorgi.
El Destape accedió al fallo que exhibe como se coordinaban las operaciones de Cambiemos, Clarín y sectores del Poder Judicial. El denuciante, el abogado del PRO Santiago Nicolás Dupuy de Lome, realizó todas las argucias del lawfare: comenzó por una nota periodística que derivó en una causa judicial, que reatrolimentó el castigo mediático a Kicillof.
Ni siquiera Bonadío, junto con el fiscal Eduardo Taiano, pudieron avanzar en la causa y la dejaron dormir plácidamente para evitar dictar el sobreseimiento del hoy gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
El fallo explica que “al ratificar la misma ante estos estrados, el denunciante (Dupuy de Lome) aclaró que por publicaciones de distintos medios de comunicación, accedió a las declaraciones juradas patrimoniales del funcionario, y notó que habría incrementado su patrimonio en un cincuenta por ciento”.
Según lo que tomó de los medios el abogado, el entonces Ministro de Economía había aumentado su patrimonio de 1.200.000 a uno de 1.800.000, un incremento del 50%, y advirtió que poseía “tres propiedades en la República Oriental del Uruguay, siendo estas dos terrenos y una casa, la inversión de quinientos mil pesos en la construcción de departamento en esta Capital, más un departamento y un auto…” lo cual “a su entender, sería incompatible con los ingresos de un funcionario de ese rango”.
No obstante, todos los peritajes demostraron lo contrario de su denuncia. Concretamente, Bonadio y Taiano solicitaron información a todos los organismos del Estado, como la AFIP y la Oficina Anticorrupción, y evaluaron la variación patrimonial de Kicillof.
También pudieron examinar los ingresos de su esposa Soledad Quereilhac, que es profesora universitaria. Durante la investigación, la Justicia Federal logró descubrir que Kicillof poseía un auto modelo 2011, una casa en el barrio porteño de Agronomía en la que vivió hasta asumir como gobernador , sus sueldos como empleado público y que había ingresado a la compra en pozo de un departamento y una casa en Colonia declarada según la rigurosidad de las normativas vigentes.
“El informe del peritaje efectuado por los contadores del Cuerpo de Peritos del Poder Judicial de la Nación Especializados en Casos de Corrupción y Delitos contra la Administración Publica, al igual que el perito de parte, Cdor. Eduardo N. Schvartz, ha brindado la conclusión, que los ingresos y egresos del Sr. Axel Kicillof justifican la tenencia del patrimonio declarado, por lo cual, no aparecen cuestiones que esclarecer al respecto”, señala el fallo.
Además, Martinez Di Giorgi añadió que la figura del enriquecimiento ilícito “también requiere que el incremento patrimonial sea desproporcionado, cuestión que, tomando como punto de partida dichas conclusiones, tampoco se verifica siquiera en su mínima expresión”.