Sergio Massa reconoció la derrota al hablarle a la militancia tras el ballotage con Javier Milei.
“Quiero decirles que obviamente los resultados no son los que esperábamos, y que me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo, para desearle suerte porque es el presidente que la mayoría eligió para los próximos cuatro años”, reconoció Massa durante su discurso en el búnker de UP en el barrio porteño de Chacarita.
Y agregó: “Lo hice convencido de que lo más importante que le tenemos que dejar a los argentinos esta noche es el mensaje de que la convivencia, el diálogo y el respeto por la paz, frente a tanta violencia y descalificación, es el mejor camino que podemos recorrer”.
“Había dos caminos. Claramente nosotros elegimos el camino de la defensa del sistema de seguridad en manos del Estado. Elegimos promover y defender a lo largo de la campaña el camino de la defensa de la educación y la salud pública como valores centrales. Elegimos defender a la industria nacional, al trabajo argentino, a nuestras pymes, a los trabajadores con derechos, porque sentimos que es la mejor forma de construir prosperidad, movilidad social ascendente y progreso para nuestra Nación”, continuó el ministro de Economía.
Sobre la transición, el ministro y candidato afirmó:
“Le hemos planteado al presidente electo y al presidente de la Nación la responsabilidad de mañana mismo poner en marcha un mecanismo de enlace y transición de recambio democrático, para que los próximos 19 días no haya ni dudas ni incertidumbre del normal funcionamiento económico, social, político e institucional”.
Además, Massa anticipó que “desde lo personal, quiero contarles que hoy termina una etapa en mi vida política y que seguramente la vida me depare otras tareas y otras responsabilidades. Pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, al educación pública, la industria nacional y el federalismo como valores centrales de la Argentina“.
El candidato y ministro añadió:
“Entiendo a aquellos que sientan desilusión o enojo en esta noche. Desde lo personal quiero decir que traté de dejar todo de mí en esta campaña. Lo hice convencido porque amo a la Argentina profundamente”.
El ministro de Economía manifestó que pronunciar esas palabras “frente a tanta violencia y descalificación” es “el mejor camino que podemos recorrer”, y remarcó que desde UxP eligieron el “camino de la defensa del sistema de seguridad en manos del Estado”, en defensa de la educación pública, la salud pública, la industria nacional, el trabajo argentino y las pymes”.
“Fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos” y deseó que “ojalá Argentina abandone” el clima de crispación para que “el valor de la convivencia democrática y el respeto por el que piensa distinto se instalen para siempre”.
También remarcó que saludó a Milei porque “lo más importante que le tenemos que dejar a los argentinos es el mensaje de la convivencia, el diálogo y el respeto por la paz”. Y exhortó a que “vengan las nuevas generaciones y sigamos haciendo el recambio transicional y democrático, necesitamos que miles de jóvenes de Argentina sigan enamorándose de este gran país, con desarrollo inclusivo e igualdad de oportunidades”.