Científicos y técnicos de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS), Doctor Carlos G. Malbrán, lograron un importante avance: se trata de secuencia completa del genoma de las cepas SARS COV-2 que circula en Argentina. Se trata de un avance fundamental para asegurar la precisión del diagnóstico, la vigilancia epidemiológica y para el desarrollo de una vacuna.
Los investigadores del ANLIS Malbrán, instituto dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, realizaron el estudio a partir de muestras de pacientes argentinos infectados y ya enviaron el resultado al Global Initiative on Sharing All Influenza Data, GISAID, entidad que aprobó el estudio de forma inmediata. Concretamente, se secunciaron tres variantes del COVID-19.
El GISAID es una iniciativa público-privada con sede en Alemania, que busca el intercambio internacional de todas las secuencias del virus de la influeza, así como datos clínicos y epidemiológicos relacionados con virus que atacan a seres humanos. De este modo, se busca ayudar a científicos a entender cómo evolucionan y se propagan este tipo de virus.
La secuenciación genómica fue realizada por el Servicio de Virosis Respiratorias y la Plataforma de Genómica y Bioinformática de INEI-ANLIS. Esto permitirá realizar reactivos en Argentina justo en los momentos que escasean a nivel mundial dada la creciente pandemia del coronavirus.