Este miércoles en la columna de Feminismo Popular, Victoria Aure conversó con Saira Millaqueo, activista trans, feminista, integrante del Observatorio de género de la UNS y candidata a concejala del partido de Bahía Blanca por el Frente de Todos, Todas y Todes.
“Es una alegría el reconocimiento y la puesta en valor del trabajo que venia haciendo y también al de Maria Eva Rossi (primer candidata trans a concejala), quien nos allano el camino para incursionar en el campo político y poder disputar la toma de decisiones y empezar a abrir el juego a las demás identidades no visibilizadas dentro de la sociedad¨.
Saira remarco que su acompañamiento e incorporación en la lista se debe ¨al trabajo que llevo adelante Federico Susbielles al tratar de generar y lograr una lista de unidad dentro del campo nacional y popular por una Bahía más inclusiva, para todas y para todos a la que se han sumado todas y todos los dirigentes, lo que es algo valioso para destacar¨.
Consultada por el proyecto de ordenanza de cupo laboral trans-travesti que impulsa desde el Consejo Deliberante la edil Gisela Ghigliani y que es acompañado por el colectivo trans, refirió que “hay un freno del gobierno local, sumado a la insensibilidad del gobierno que requieren estas propuestas. El proyecto fue presentado hace más de un año y lo único que se ha obtenido es la respuesta a un informe”.
En la cercanía a la definición de quienes serían las y los representantes en las listas electorales, se viralizo en todo el país la campaña #FeministasEnLasListas, que puso de relevancia la necesidad de que el movimiento que lleno las calles en los últimos años tuviera participación en la próxima configuración de los poderes legislativos en los tres estamentos estatales.
La candidatura de Dora Barrancos a Senadora por el distrito de la CABA fue una de las más importantes en este marco, al igual que la de Paula Arraigada, referente del movimiento trans, como Diputada.
Sobre estas circunstancias, Millaqueo reflexiono que ¨es un momento histórico en la disputa de poder y toma de decisiones, de lograr poner el eje de la política en otro plano. Es interesante ver como hemos copado la escena política marcando la agenda pública y dar discusiones que nunca se habían dado¨. Además agregó que “es alentador ver en todo el país como las compañeras travestis y trans se han animado a disputar los espacios políticos y públicos, disputando contra el sentido común”.
Con relación a lo que el Frente electoral le puede aportar a la ciudad es “certezas y poder desarrollar nuestras vidas de acuerdo a la seguridad que deseamos con un Estado presente…para lograr una Bahía con más oportunidades¨. En este sentido la candidata Saira Millaqueo resaltó que lo esta en pugna son modelos de país y ciudad.