Argentina reperfiló el bono dual: pagará intereses pero abonará el capital el 30 de septiembre

reperfilamiento bono dual AF20

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que no se pagará el vencimiento de 95 mil millones del bono AF20. Por el momento se pagarán sólo intereses y se postergará el pago de capital para el próximo 30 de septiembre. Además, habrá un trato diferenciado para tenedores de montos menores a los USD 20 mil.

“El bono AF20 fue emitido el 13 de julio de 2018, en el contexto de lo que ya era una profunda crisis económica, cambiaria y de deuda, atando potencialmente los pagos del bono a la evolución del dólar, que es lo que establece el componente dólar linked de este bono dual. Lo que se hizo fue emitir deuda atada al dólar en una situación insostenible, una receta para agravar los problemas. El 97% de quienes suscribieron el AF20 lo hicieron integrando dólares”.

Además, desde el Ministerio se mostraron confiados en que esta decisión no afecte “en modo alguno la estrategia de normalización de la curva de rendimientos en pesos”.

“Las condiciones de mercado son tales que esta administración no observa dificultades en cuanto a la capacidad de enfrentar los vencimientos de la deuda en pesos” explican.

La lectura que se circula entre analistas financieros es que el gobierno de Alberto Fernández endurece su postura, enviando una señal en medio de las negociaciones.

“Este gobierno no va a aceptar que la sociedad argentina quede rehén de los mercados financieros internacionales, ni va a favorecer la especulación por sobre el bienestar de la gente. A los tenedores que decidieron no cooperar les tocará esperar”.

Según explican desde el gobierno, los tenedores de bonos locales cooperaron algo que no sucedió con un importante grupo de fondos extranjeros, los mayores poseedores del instrumento crediticio.

“Por el contrario, lo que expresaron tales fondos es que para ellos este instrumento es un bono en dólares, y que solo estarían dispuestos a recibir otro similar atado al dólar a un plazo muy corto, lo que este gobierno considera incompatible con la estrategia integral de restauración de la sostenibilidad de la deuda”.

Finalmente, se anunció un tratamiento diferencial a las “personas humanas” tenedoras de un valor nominal de 20 mil dólares al 20 de diciembre de 2019.

En ese sentido, no se les postergarán los vencimientos de capital y ofrecerán opciones para que puedan utilizar este instrumento en futuras suscripciones de títulos en pesos de la República Argentina.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: