En plena pandemia, la industria exhibió mejores números en enero que durante el macrismo

El INDEC informó este miércoles que en el primer mes del año la industria utilizó el 57,2% de su capacidad instalada, cifra que implica superar tanto a la de enero de 2019 (56,2%), cuando todavía gobernaba Cambiemos, como a la del mismo mes de 2020 (56,1%), días después de que arranque el mandato de Alberto Fernández.

A la espera de que se pueda finalmente controlar la suba de la inflación, el INDEC informó este miércoles que un dato importante en vías de recuperar la economía después de la pandemia: en enero de 2021 la industria utilizó el 57,2% de su capacidad instalada, lo cual significa que las fábricas están utilizando un mayor porcentaje de su maquinaria para producir que el último primer mes del año que gobernó Mauricio Macri en 2019 y que la herencia inmediata que dejó el ex presidente para el mismo mes de 2020.

Concretamente, la cifra de uso de capacidad instalada superó tanto a la de enero de 2020 (56,1%) como a la de enero de 2019 (56,2%). Asimismo, el sector manufacturero incrementó ese dato en términos anuales por cuarta vez en los últimos cinco meses.

El repunte de enero de 2021 fue explicado, principalmente, por la incidencia de las industrias metálicas básicas, que exhibieron una suba de 9,2 puntos porcentuales y funcionaron al 70,7% de su potencial máximo, apuntaladas por la buena performance de la producción siderúrgica durante el período en cuestión.

Este rubro solo fue superado por el de refinación de petróleo (77,5%) y por el de minerales no metálicos (71,7%).

Respecto de este último, vale remarcar que arrojó un aumento anual de 17,3 puntos, el más alto desde el inicio de la serie del INDEC, que comenzó en 2016, como consecuencia fundamentalmente de la mayor demanda por parte del sector de la construcción, reflejada en el repunte anual de artículos sanitarios de cerámica, ladrillos huecos, pisos y revestimientos cerámicos, placas de yeso y cemento.

También tuvo incidencia la mejora observada en el rubro metalmecánico (excluidos automotores) ya que aumentó su uso de capacidad instalada en 6,8 puntos. Sin embargo, vale resaltar que apenas aprovechó el 41,4% de su potencial y solamente se ubicó por encima de la industria automotriz (31,4%).

A pesar de los bajos números, el sector automotriz acumuló su tercera suba consecutiva, al utilizar 5,1 puntos porcentuales más de capacidad instalada en comparación con el mismo mes del año pasado

Cabe recordar que la producción de la industria manufacturera encadenó su tercera mejora anual consecutiva en enero de 2021 registró un crecimiento del 4,4% respecto del mismo mes de 2020.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: