El gobierno nacional vio como las elecciones provinciales le mostraron un fracaso tras otro, con la sola excepción de Jujuy, donde el oficialista Gerardo Morales logró la reelección, aún sufriendo una importante merma de votos. Por estos días, la apuesta de Mauricio Macri con la candidatura de Miguel Ángel Pichetto como vicepresidente apunta a que el “peronista” le consiga el apoyo de algún “compañero” gobernador. Omar Perotti, gobernador electo de Santa Fe, parecía ser el objetivo natural para Pichetto.
El senador oriundo de Rafaela es peronista y siempre lo fue, pero desde Cambiemos creyeron que lo podían seducir a raíz de la amistad que mantiene con Pichetto, quien fuera su jefe de bloque en el Senado. Además, pensaron que la distancia que Perotti mantuvo con la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, podría ayudarlo a decidirse por el “peronismo amarillo” de Pichetto.
Rápido de reflejos, el senador rionegrino y “ocupa” de una banca en el Consejo de la Magistratura, salió a operar en televisión celebrando el triunfo del peronismo santafesino como propio, a la vez que tanto Alberto Fernández como Sergio Massa le hacían llegar sus felicitaciones. Sin embargo, a diferencia de Pichetto, y aún siendo parte del bloque que el ahora candidato a vicepresidente lideraba, Perotti se mostró desde el primer día como opositor al gobierno de Cambiemos.
En medio de los cánticos de los militantes que se amuchaban para festejar el triunfo en la tercera provincia con más electores del país, Omar Perotti dio una clave de a quién apoyará: “Ya empezamos a volver” manifestó, en respuesta al hit “Vamos a volver” que coreaban quienes allí se encontraban.
También la vicegobernadora electra, Alejandra Rodenas, lanzó un guiño a la fórmula presidencial del Frente de Todos, cuando manifestó que el objetivo del espacio al que pertenecían es que “un gobierno nacional y popular” vuelva al poder. También aseguró que el pretendido salto al macrismo es “una especulación sin ningún asidero” en declaraciones a Radio La Red.
“Teníamos dos oficialismos a los cuales vencer: el provincial y también un oficialismo que tenía que ver con las políticas nacionales que tanto mal le han hecho a la provincia de Santa Fe. Fue controvertir entonces esos dos modelos, con mucho respeto y criterio, y generando un espacio de unidad muy claro”
Además remarcó que el Frente Juntos, por el cual compitieron junto a Perotti, está conformado en por quince partidos políticos entre los que se cuenta Unidad Ciudadana y que tiene “una mirada muy desde Santa Fe” de lo nacional pero que “abona a una construcción que, a su vez, tienda a la unidad nacional”.
“Todavía no nos hemos pronunciado pero estamos en un esquema de unidad que elija la gente a través de las PASO, o como sea. El objetivo es que el gobierno nacional y popular que tanto ansiamos, también vuelva a ser parte del poder”..