Economía anunció que cuenta con los fondos para garantizar el pago de sueldos, jubilaciones y aguinaldos

El Ministerio de Economía aseguró que el Tesoro Nacional cuenta con los fondos necesarios para garantizar el pago de sueldos, jubilaciones y aguinaldos en el mes de diciembre. Además, la cartera indicó que se creó una reserva para financiar los gastos de los primeros días del 2024.

El Ministerio de Economía de la Nación, conducido por Sergio Massa, informó sobre el estado de situación financiera al cierre del año 2023. Desde la cartera anunciaron que el Estado tiene los fondos suficientes para garantizar el pago de sueldos, jubilaciones, aguinaldos y programas sociales de diciembre.

A pocos días de la asunción del Presidente electo Javier Milei, la cartera publicó un comunicado en el que aclaró que:

“Bajo el supuesto de roll-over de los vencimientos en pesos programados para el mes de diciembre, el Tesoro Nacional cuenta con los fondos necesarios para financiar el programa de pagos de dicho mes, teniendo en consideración que el 80% del gasto total está representado por gastos prioritarios, tales como sueldos y salarios, pasividades, programas sociales y subsidios económicos”.

En ese sentido, detallaron que las partidas presupuestarías prevén para el cierre del mes un gasto de 250.000 millones de pesos en sueldos, 235.000 millones en aguinaldos, 1.480.000 millones dedicados a prestaciones sociales, 328.000 millones para compra de divisas dedicada a atender la deuda pública, y 200.000 millones destinados a pagos prioritarios como subsidios energéticos y de transporte.

“También se cuenta con los fondos suficientes para encarar la compra de divisas y atender las obligaciones por vencimientos del Estado argentino”, aclararon, al tiempo que expresaron que “la deuda flotante cumple con el monto establecido en el programa con el FMI, estando en línea con el promedio histórico”.

“Finalmente, y siguiendo los principios de eficiencia, prudencia y programación presupuestarios que nos han regido a lo largo de la gestión; se ha constituido una reserva para financiar los gastos de los primeros días del año 2024, de manera tal de garantizar el normal funcionamiento de la Administración Pública Nacional”, concluye el informe.

Documento completo

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: