El Banco Central registró niveles récords de emisión monetaria en el primer mes de Milei

Según datos oficiales del Banco Central (BCRA), la cantidad de billetes en circulación aumentó significativamente tras la asunción de Javier Milei en diciembre pasado.

Javier Milei hizo su campaña electoral que iba a cerrar el Banco Central y terminar con la emisión monetaria, lo cierto es que antes de cumplir un mes de gobierno ya alcanzó niveles records de billetes en circulación.

Milei y La Libertad Avanza (LLA) aseguraron más de una vez que la inflación era el resultado de la emisión monetaria descontrolada y que para terminar con la escala de precios, había que dejar de imprimir billetes. Sin embargo, están haciendo exactamente lo contrario.

En diciembre, el BCRA incrementó la cantidad de billetes circulantes y al término del 2023, se superó por primera vez los 10.450 millones de unidades. Esta cifra significa un aumento del 10% entre el comienzo y el final del mes.

Según datos oficiales, desde la asunción de Milei hubo un aumento de 1.020 millones de billetes en comparación con la cantidad en circulación durante el gobierno de Alberto Fernández.

Actualmente, el 54,8% del total de billetes en circulación está compuesto por papeles de $1.000, 882,2 millones más de los que había a inicios de diciembre.

También hubo un incremento en las denominaciones de $500, que crecieron en 16,4 millones y alcanzaron un total de 1.340,8 millones. En tanto, los billetes de $2.000 aumentaron de 176,7 millones a 381,8 millones al cierre del mes.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: