Javier Milei podrá leer y mostrar gráficos en el debate que mantendrá con Sergio Massa antes del ballotage

Debate entre Javier Milei y Sergio Massa en elagora.digital

Javier Milei podrá leer y mostrar cuadros en el debate que mantendrá con Sergio Massa el próximo domingo 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la UBA, a tan sólo una semana del ballotage en el que se eligirá quién será el próximo Presidente de la Argentina.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) había pedido que los candidatos no leyeran en el debate, en tanto deberían estar en condiciones de explicarse por sí mismos.

No obstante, en ambos debates que se mantuvieron antes de las elecciones PASO y las generales, tanto Patricia Bullrich como Javier Milei leyeron en varias ocasiones pese a que sólo estaba permitido tomar apuntes y tener un ayuda memoria, pero no la lectura directa durante las intervenciones.

Ahora, en la mañana de este lunes, se vivieron momentos de tensión en la reunión para consensuar las reglas del último debate que Massa y Milei mantendrán antes del ballotage presidencial.

Según publica Raúl Kollman en Página 12, la hermana del candidato libertario, Karina Milei, exigió que el economista pudiera llevar papeles, leerlos e incluso exhibirlos.

Desde el equipo de Unión por la Patria se inclinaron en primera instancia por mantener la posibilidad de usar papeles para anotar pero no para leer directamente las intervenciones.

El propio Sergio Massa se mantendrá dentro de esta línea en el próximo debate, pero finalmente sus asesores aceptaron que Milei “haga lo que quiera”, ante la insistencia de su hermana y jefa de campaña.

La prohibición inicial dispuesta por la CNE de leer y mostrar carteles esta basada en las reglas de los debates en otros puntos del mundo y atendiendo a la lógica de que si un postulante quiere conducir los destinos de un país debe tener una capacidad básica de explicar por sí mismo sus ideas, sin auxiliarse de discursos armados ni exhibir materiales que podrían generar polémica por su veracidad o contenido.

Como sea, en los debates anteriores quienes leyeron sonaron de una manera antinatural y poco persuasiva. No obstante, la propia Bullrich fue blanco de burlas por su incapacidad de hilar conceptos en frases y necesitó leer para no fracasar en el intento.

De manera análoga a Milei le reportó beneficios la lectura porque le permitió un perfil más calmo al evitar la improvisación de la oralidad y su tendencia a metáforas estrambóticas, muchas veces de índole sexual y, como si fuera poco, referencias a pedofilia o violaciones.

Tampoco se ve con buenos ojos el uso de por ejemplo un cuadro o diapositivas, al estilo de las filminas de Alberto Fernández, porque este tipo de soporte informacional genera un interés propio que puede dejar en segundo plano al postulante.

Del encuentro en la CNE participaron en representación de La Libertad Avanza: Karina Milei, el apoderado Santiago Viola y el politólogo Santiago Caputo, sobrino de los ultramacristas Nicky y Toto Caputo.

En representación de Unión por la Patria estuvieron presentes el vicejefe de Gabinete de la Nación, Juan Manuel Olmos, y catalán Antoni Gutiérrez Rubí, consultor en comunicación política.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: