Mauricio Macri reapareció públicamente con un discurso ultraliberal para polarizar con el gobierno nacional tanto como para reafirmar su liderazgo en Juntos por el Cambio, luego de que Horacio Rodríguez Larreta ganara casilleros en la estructura del PRO.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aprovechó el paso en falso que cometió Patricia Bullrich al publicar un comunicado vergonzante en relación al asesinato de Fabián Gutiérrez, firmado por los presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio.
En este contexto, Larreta avanzó con la conformación de una mesa ejecutiva del PRO para recortar poder de decisión de la ex ministra de seguridad y actual delegada de Macri. El expresidente logró, sin embargo, asegurarse representación en esta nueva mesa de conducción.
Horas después de este revés político y luego de ocho meses sin participar en entrevistas, el presidente de la Fundación FIFA volvió al ruedo con su habitual páthos liberal y negacionista.
En una entrevista pregrabada con el periodista Álvaro Vargas Llosa, Macri criticó al gobierno por el manejo de la pandemia y expresó que la cuarentena implica un avasallamiento a derechos personalísimos.
“Hemos visto un gobierno que intentó en la pandemia avanzar sobre la libertad de expresión, la Justicia, la independencia de los poderes, la propiedad privada” señaló Macri.
Además, repudio al gobierno por supuestamente “haber destruido una herramienta que habíamos recuperado”, en referencia al presupuesto, lo que implica, dijo, “afectar fuertemente el funcionamiento de la democracia, porque es el lugar donde uno se compromete a cómo va a usar los dineros públicos, y Argentina, de vuelta, hoy no tiene Presupuesto”.
“Eso es grave y va a ser parte del debate intenso de los próximos años”, señaló el ex titular de Boca.
“Hemos visto un gobierno que intentó en la pandemia avanzar sobre la libertad de expresión, la Justicia, la independencia de los poderes, la propiedad privada. Pero generó una reacción activa y fuerte de la sociedad, que se movilizó para expresarse en contra de estos avances” pic.twitter.com/w8ZanUNgmH
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) July 8, 2020
Finalmente, sobre su actual rol en la política, el expresidente indicó que su “primera tarea es fortalecer la unidad de Juntos por el Cambio y los liderazgos que están surgiendo”, para que el espacio “crezca a partir del volumen de sus dirigentes y sean capaces de defender las banderas de la libertad, la transparencia, la integración al mundo y el compromiso con la buena gobernanza”.
“Amo este país y soy un ferviente defensor de las libertades y la capacidad de elegir de la gente, y en esa batalla estoy”, enfatizó con un tono marcadamente sobreactuado.
“Estoy tratando de darle un espacio al Gobierno, que fue elegido por el 48% de los argentinos, para que pongan en juego lo que ellos piensan, sus propuestas y y soluciones, solamente levantando la mano y diciendo ‘Cuidado, no avancen sobre nuestras libertades'”, concluyó.