Después de haber instalado el tema en la opinión pública como un gesto de austeridad, el martes se presentará en el Cámara de Diputados de la Nación un proyecto que elimina la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
De esta manera, aliados al espacio de Roberto Lavagna, el oficialismo busca evitar la realización de las PASO para evitar que un holgado triunfo de Alberto Fernández de por tierra con la gobernabilidad del presidente Mauricio Macri, a cuatro meses del fin de su mandato.
El proyecto de ley que modifica las reglas de juego electorales a poco menos de un mes de comenzar el proceso electoral será presentado por la diputada Gabriela Burgos, de la UCR/Cambiemos, con respaldo de su bloque de diputados, de los senadores de Cambiemos y se espera el apoyo de los legisladores que responden a Roberto Lavagna.
En uno de los pasajes centrales del contenido de la normativa, el texto reza:
“suspéndase la aplicación del Título II de la Ley Nº 26.571 para la selección por parte de las agrupaciones políticas de los Candidatos a Presidente y Vicepresidente para las elecciones generales del año 2019, quedando sola y automáticamente proclamados Candidatos para las mismas a los Precandidatos de todas las listas que hayan sido oficializadas en el proceso iniciado”.
Uno de los más interesados en anular las primarias es Alfredo Cornejo, presidente de la UCR, que será candidato a diputado nacional por Mendoza en la boleta de Macri, y una mala elección en agosto condicionaría el desempeño de su delfín, Rodolfo Suárez, que el 29 de septiembre deberá enfrentarse a la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti.
El proyecto refiere además que “se extenderá para la selección de Candidatos a Legisladores Nacionales en aquellos distritos en los que todas las agrupaciones políticas no hayan presentado más de una lista”, es decir, en aquellos distritos en que no se haya presentado más de un candidato dentro de un mismo frente para la misma categoría electoral.
El argumento para impulsar la norma que incumple la ley electoral es el supuesto ahorro de gasto público por unos $4 mil millones, sin mencionar que le da aire al macrismo y a Lavagna. Macri se evitaría en las generales una elección peor a la de las primarias, mientras que Lavagna evitaría la fuga de votos antimacristas hacia el Frente de Todos.
Concretamente, en Casa Rosada temen que un mal desempeño en agosto enloquecería a los mercados, agravando la crisis económica y eliminando toda chance de ser competitivo en las generales de octubre.