Milei pide al Congreso sancionar la Ley Conan, pese a que encierra a sus perros en caniles

El presidente Javier Milei dio el visto bueno para que el Congreso de la Nación avance con la “Ley Conan”, una iniciativa que busca legislar contra el maltrato animal y aumentar las penas y multas para quienes cometan este tipo de delitos. Sin embargo, esta ley lleva el nombre de su perro fallecido, Conan, al tiempo que los otros perros del presidente se encuentran encerrados en caniles, pese a que podrían jugar libremente en la Quinta de Olivos.

La Cámara de Diputados comenzará el debate de esta ley propuesta por el legislador Damián Arabia, del PRO y cercano a Patricia Bullrich, quien ha recibido el apoyo de Milei. La comisión de Legislación Penal dará inicio a las discusiones en una reunión informativa, donde se presentarán los proyectos que buscan actualizar la antigua ley de 1954.

La “ley Conan” propuesta por Arabia busca aumentar las penas de prisión de 6 meses a 5 años, así como imponer multas de 5 a 30 veces el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para aquellos que maltraten o cometan actos de crueldad hacia los animales. Otros diputados también han presentado proyectos similares.

Durante la campaña presidencial, Milei mostró su devoción por sus perros, especialmente por Conan, quien falleció en 2017, pese a que él no parece advertir este hecho.

Incluso agradeció a sus perros durante su discurso el día que resultó electo. Sin embargo, ha surgido confusión sobre el número de perros que posee el presidente, ya que en las fotos solo se ven 4 mastines, mientras que él afirma tener 5 perros: Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas.

Javier Milei junto con Robert, Lucas, Murray y Milton, cuatro de sus perros, supuestamente hijos de Conan, quien en realidad murió en 2017

Lo cierto es que Milei clonó a Conan después de su muerte, y recibió 6 perros clonados, de los cuales uno falleció.

Los otros 5 perros serían clones de Conan, pero el clon de Conan que tomó el nombre del perro original también falleció, por lo que tampoco existiría.

Estos hechos han generado dudas sobre la estabilidad emocional del presidente y su capacidad para afrontar la muerte de su perro y reconocer que sus perros son clones en lugar de ser hijos del perro original.

Además, llama la atención que los perros del presidente se encuentren en caniles, lo cual contrasta con el propósito de la “ley Conan” de proteger a los animales del maltrato. Algunos críticos han señalado esta contradicción, cuestionando si el presidente realmente está comprometido con la protección animal.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: