Jorge Ferraresi: “Hay que generar viviendas como derechos”

Jorge Ferraresi

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, celebró el relanzamiento del Pro.Cre. Ar y remarcó la importancia de que las políticas públicas entiendan a las viviendas como “un derecho” y que sean “sustentables a lo largo del tiempo”.

“No es lo mismo alguien que tiene un departamento o quien tiene 25 propiedades para alquilar. Hay que generar la vivienda como un derecho y que sea sustentable en el tiempo” expresó al aire de Días Distintos por Radio Provincia.

“Venimos cambiando el foco. El acceso a la vivienda no tiene que ser regulado por el sistema financiero. Es el Estado el que tiene que resolver las capas inferiores de la pirámide” agregó el funcionario nacional.

Además, el ministro remarcó que “cada desarrollo privado debe tener un aporte para el desarrollo público. Porque si el Estado no planifica, la gente se planifica y se generan los asentamientos. Y eso no es nada bueno”.

También hizo hincapié en que en el caso de la provincia de Buenos Aires están “muy conformes con el trabajo conjunto con el gobernador, Axel Kicillof. Esto lo tenemos que hacer a lo largo del tiempo”.

Ferraresi resaltó también la importancia de Aporte Solidario Extraordinario, ya que “parte de lo recaudado es para el tema de hábitat y lo trabajamos articuladamente en una mesa todos los Ministerios. Pues, el objetivo es generar viviendas como derechos; porque las realizaciones van a generar más utopías que movilizarán más derechos”.

En otro pasaje, el exintendente de Avellaneda criticó la versión del programa Procrear impulsada durante la gestión de Mauricio Macri, que proponía un ajuste por tasa UVA, ya que al promover la compra de “viviendas ya construidas, el dinero ingresó al sistema financiero”.

Por otra parte, habló sobre la conducción del PJ en la Provincia:

“Hay consenso de que sea Máximo Kirchner. Pero hay que resolverlo. Seguramente encontraremos los consensos. Encontraremos las formas para profundizar la unidad aún en las diferencias”.

También se refirió a las causas irregulares contra exfuncionarios y dirigentes del kirchnerismo y señaló que “hay que generar un cambio sustancial para que ningún poder sea rehén de otro. Esa no es la manera. Nosotros hemos sido espiados, estigmatizados… y hoy eso se mantiene. Pero el humor social es cada vez mayor, ante la inoperancia del Poder Judicial. Y, mientras tanto nosotros confiamos en la política como herramienta transformadora”.

“Tenemos que consolidar el proyecto político de nuestro gobierno para lograr una unidad con diversidad, con pensamientos distintos en algunos temas. Tenemos la claridad de que tenemos que fortalecer la elección del 2021 para consolidar el 2023 y esta es la tarea que hacemos cada uno de nosotros en el lugar donde a cada uno nos toca estar” concluyó Ferraresi.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: